La encuesta de comportamiento de pagos en Francia revela plazos de pago más largos y frecuentes. En 2023, el 97% de las empresas francesas han ofrecido condiciones de pago a sus clientes, con un plazo medio de 48 días.
A pesar de ello, el 82% de las empresas han registrado retrasos en los pagos por parte de sus clientes en los últimos 12 meses. La mayoría declaró que los retrasos en los pagos se producían con más frecuencia y durante periodos más largos que el año pasado. El deterioro del comportamiento de pago de las empresas se refleja en las cifras de insolvencia, con un aumento considerable desde principios de año que incluso ha superado los niveles anteriores a la pandemia del COVID.
La prórroga de los plazos de pago es una práctica consolidada en Francia: el 97% de las empresas la ofrecen a sus clientes, independientemente del sector y del tamaño de la empresa. El plazo medio es de 48 días, muy superior al de Alemania (32 días) e incluso al de Polonia (46 días), pero muy inferior al de China (81 días) y al del resto de Asia (66 días).
Prueba del carácter generalizado de esta práctica en Francia es que, aunque las microempresas son relativamente menos proclives a conceder plazos de pago, el 95% de ellas lo hacen de hecho. Sin embargo, los plazos de pago son más cortos. Por ejemplo, el 35% de ellas ofrecen plazos de pago inferiores a un mes, frente a alrededor del 10% para otros tamaños de empresa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.