La proposición de ley de amnistía presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados sortea su primer escollo. La Secretaría General del Congreso, que dirige Fernando Galindo, reconoce que puede haber “posibles motivos de inconstitucionalidad” en la propuesta, pero no existe una contradicción tan “palmaria” como para que la Mesa impida su tramitación.
Así lo señala en el informe que ha preparado para que la Mesa del Congreso tome una decisión sobre la calificación del texto en su reunión, prevista para el martes 21 de noviembre.
Este informe, que no tiene carácter vinculante, subraya que para el letrado mayor del Congreso la iniciativa no entra en contradicción “evidente y palmaria” con el artículo 62, letra i de la Constitución que impide “autorizar indultos generales”, lo que a su juicio sí ocurría en la propuesta de amnistía que presentaron los independentistas en 2021.
También admite que el Tribunal Constitucional puede encontrar algunos “incumplimientos” según la interpretación que haga en el futuro del texto de la ley.
Recuerda que el trámite de calificación y admisión a trámite de las iniciativas parlamentarias “no está configurado como un control previo de constitucionalidad”, y que la no calificación de una iniciativa siempre es “excepcional”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.