Los precios industriales caen un 7,8% en octubre

24/11/2023

Carlos D. Marcos. Esta baja, aunque representa una ligera desaceleración de siete décimas en relación al mes anterior, marca el octavo mes consecutivo de descenso.

 

Esta baja, aunque representa una ligera desaceleración de siete décimas en relación al mes anterior, marca el octavo mes consecutivo de descenso.

Las estadísticas del INE destacan que los precios energéticos jugaron un papel significativo en esta tendencia a la baja, con una caída del 23,7%, un aumento de más de un punto y medio en el retroceso en comparación con el mes anterior. Esta reducción se ha visto influida principalmente por el costo asociado a la producción de gas, así como la distribución de combustibles gaseosos y la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que disminuyeron a un ritmo menor en comparación con octubre del año pasado.

Bienes de consumo no duradero

En este sector la variación descendió en casi un punto y medio, ubicándose en un 8,3%. Esta caída se atribuye al hecho de que el aumento en los costos relacionados con la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales fue menor que en octubre de 2022.

En cuanto a la variación regional, en octubre se registró un aumento de los precios industriales en 12 comunidades autónomas, mientras que cuatro experimentaron disminuciones. Destacan los repuntes más notables en Illes Balears, Canarias y Principado de Asturias, con aumentos en sus tasas del 5,3%, 5,0% y 4,0%, respectivamente.

Por otro lado, Andalucía, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia mostraron las mayores reducciones en sus tasas, con descensos de 1,4%, 0,7% y 0,4%, respectivamente.

Este continuo abaratamiento en los precios industriales refleja la dinámica en el costo de la energía y la producción de bienes de consumo no duradero. Este panorama puede influir en la economía general y en la toma de decisiones de inversión tanto a nivel regional como nacional, requiriendo un monitoreo constante para evaluar su impacto en diversos sectores y en la competitividad de las empresas en el contexto actual.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.