La Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres recibió la Distinción 2022 del Observatorio de Catástrofes de la Fundación Aon España, por su actuación para asegurar la protección efectiva y la vida de las personas en los grandes incendios forestales que afectaron a la provincia de Cáceres el año pasado.
Entregaron el galardón el Coronel Miguel Ángel Martínez Ávila, Jefe del Órgano de Apoyo al Mando de la UME, y Pedro Tomey, Presidente del Observatorio.
Recogieron el galardón el Teniente General Félix Blázquez González, Mando de Operaciones de la Guardia Civil, y el Teniente Coronel Rafael Roldán Parra, Jefe de la Comandancia de Cáceres de la Guardia Civil.
El Teniente General comentó que “los incendios forestales constituyen una de las principales amenazas para nuestros bosques y montes, suponen la pérdida de la diversidad, la degradación del medio ambiente y la aceleración de la desertificación. Para la Guardia Civil y especialmente para el Seprona, es prioridad evitar los incendios provocados, conscientes de que se trata de un delito cuya investigación resulta muy compleja”. “La Guardia Civil ha actuado en 2.808 incendios forestales en toda España en 2023, lo que ha llevado a 416 investigaciones y a la detención de más de 300 personas, datos inferiores a los del año pasado”, aunque vaticina una tendencia alcista en los próximos años.
Pedro Tomey, Presidente del Observatorio, comentó que “la campaña de Lucha Contra los Incendios Forestales 2022 fue muy intensa, especialmente en la Comunidad de Extremadura, en la que se concatenaron numerosos incendios, superponiéndose unos con otros. La rápida respuesta de la Comandancia de la Guardia Civil en Cáceres fue crucial, tanto en la evacuación de las personas afectadas como en la gestión de la viabilidad y movilidad de todos los recursos desplegados en las zonas de intervención”.
Los 6.000 euros correspondientes a la Distinción se donarán, por indicación de la Dirección General de la Guardia Civil, a la Fundación Fernando Valhondo Calaff, a la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura y a la Fundación RedMadre.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.