Initio Club pide acercar las inversiones sostenibles y de impacto a los ciudadanos

30/11/2023

diarioabierto.es. Se necesitan 4 billones€ al año para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, calcula Fernando Loscertales, de Schroder Wealth Management.

Los expertos debaten sobre la inversión sostenible y de impacto en Initio Club.

En el I Encuentro Financiero dedicado a la Inversión Sostenible”, organizado por Initio Club , club privado de negocios, Sara Carbonell, Head of Spain de CMC Markets, subraya la necesidad de democratizar las inversiones de impacto, acercándolas a los clientes minoristas, y de educar a éstos en la inversión sostenible.

“En CMC Markets vamos evolucionando a ofrecer cada vez más productos con criterios ASG”, recalca, al tiempo que subraya que “la tecnología permite invertir pequeñas cantidades desde el móvil”.

Marta Colomina, Managing Director Marketing y Sostenibilidad de PwC España, destaca que se trata de una inversión que, además de buscar la rentabilidad
y tener en cuenta el riesgo, incorpora el factor del impacto: “La diferencia es la intencionalidad; si voy buscando una compañía que cambie algo, es inversión de impacto”.

Los tres elementos clave en la inversión sostenible son “intencionalidad, rentabilidad y medición de impacto”.

Este tipo de inversión ha crecido un 57% en España en el último año, alcanzando la cifra de 1.200 millones en activos. Colomina señala la necesidad de impulsar la colaboración entre el sector público, el privado y las fundaciones, insistiendo en que “el sector público puede ayudar en el ámbito de la regulación” y en que “los inversores tienen que incorporar la sostenibilidad social y el tercer sector la sostenibilidad financiera”.

Íñigo Serrats, Managing Partner de Impact Bridge, remarca que “la inversión de impacto va un poco más allá de evitar impactos negativos y de invertir en compañías con el mejor desempeño posible”, incidiendo en que “hay que ver cuál es la intención primera de la inversión, identificando adecuadamente el mejor camino para ayudar al beneficiario último” y en que “la medición del impacto tiene que ser adecuada”.

Impact Bridge intenta identificar las necesidades reales de la sociedad, que en el caso de España son el desarrollo rural en la España vaciada, la inclusión de colectivos vulnerables, el cuidado del medioambiente y el acceso a servicios básicos como la salud o la educación.

En cuanto a los instrumentos, Serrats ha afirmado que “hay que asegurar la alineación de intereses”. En esta línea, destaca Moda Re, proyecto de Cáritas que recicla ropa dando empleo a personas vulnerables en el que ha invertido Impact Bridge. Serrats ha afirmado que el cuidado del medioambiente está relacionado con los problemas sociales, y que “la clave de la inversión de impacto es identificar adecuadamente los proyectos más eficaces”.

Antonio Fernández, presidente de Armanext Listing Sponsor, resalta la importancia de la gobernanza y que salir a Bolsa permite a las pymes comunicar y dar transparencia a su desempeño: “es un altavoz para participar en la rentabilidad y en las
expectativas de cambio”.

María José García, responsable de ESG de Gesvalt, cree que el principal reto de las pymes en la inversión sostenible es poner en orden lo que ya se venía haciendo: «Es una cuestión de gobernanza, de cómo queremos hacer las cosas. Hay que convencer a las empresas de que la sostenibilidad va a ayudar a obtener financiación”. Esta inversión “no es marketing, es cultura empresarial que tiene un coste, pero también puede aportar ventajas competitivas y ahora es el momento de iniciar el cambio”.

Para Fernando Loscertales, Head of Spain de Schroder Wealth Management, “el principal motivo para realizar inversiones de impacto es porque es necesario; se necesitan 4 billones€ al año para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible”.
Además, “se está superando la creencia de que no se puede tener impacto social teniendo rentabilidad financiera”, y es por ello que “el regulador busca que el dinero privado fluya a la sostenibilidad”.

Para realizar una inversión de impacto con garantías se necesitan tres aspectos: experiencia, tamaño y cultura. ”Somos privilegiados y tenemos la responsabilidad de ayudar a la sociedad, tenemos que empujar a los clientes a la inversión de impacto”, enfatiza.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.