
Alfonso García Yubero, Juan de Dios Sánchez-Roselly, José Mazoy, y Jacobo Ortega.
Santander Wealth Management & Insurance (WM&I), que aglutina el negocio de Banca Privada, gestión de activos y seguros del grupo, cree que en 2024 continuará el proceso de desinflación: bajará del 3% aunque todavía no alcanzará el objetivo del 2% de los bancos centrales.
Habrá bajos niveles de crecimiento, sin llegar a la recesión, y reducida confianza empresarial. La UE crecerá en 2023 el 0,5%, el 0,6% en 2024, y el 1,5% en 2025. Este «aterrizaje prolongado postergará decisiones de inversión de las empresas y de gasto de las familias», pronostica Alfonso García Yubero.
Para Jose Mazoy, el ciclo de subidas de tipos ha terminado, y los bancos centrales han pasado del «cuánto subir» al «cuándo bajar». Esto hace recomendable que los clientes del Santander inviertan más allá del corto plazo, que extiendan el horizonte de inversión para complementar los buenos resultados en renta fija a corto y monetarios con bonos corporativos con grado de inversión, y con renta variable, subraya Juan de Dios Sánchez-Roselly.
Los expertos de Santander WM&I insiste en que esa estrategia de extender la duración ha generado rendimientos en el momento en el que los bancos centrales hacen una pausa en las subidas de tipos. Por ejemplo, el retorno a 12 meses de los tipos a largo es el 10,48%, y la media del tipo de la Fed a 12 meses, el 2,38%, por lo que el diferencial es atractivo: 8,1%.
Jacobo Ortega recomienda subir paulatinamente la exposición a renta variable a medida que se ajustan los beneficios de las empresas, ya que las valoraciones y el beneficio por acción son atractivos. Prefiere las empresas con apalancamiento medio-bajo, eléctricas y financieras
Entre las oportunidades de crecimiento y creación de valor, la transición energética (el coste de la descarbonización ascenderá a 55 billones$ en tres décadas), la tecnología (la IA añadirá al PIB mundial 15,7 billones en 2030), el comercio, y los mercados (los activos alternativos supondrán 23,3 billones en 2027).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.