¿Cómo mantener el calor en casa y ahorrar en la factura de la calefacción?

30/11/2023

diarioabierto.es. 5 métodos prácticos para mantener el calor en casa sin que ello implique un gasto excesivo.

En la búsqueda constante de la comodidad y el confort en nuestro hogar, una de las principales preocupaciones es cómo mantener un ambiente cálido, especialmente durante los meses de invierno. A este desafío, se une el deseo de reducir el coste en la factura de la calefacción, una tarea que puede parecer complicada pero es totalmente alcanzable.

En este artículo, explicaremos 5 métodos prácticos para mantener el calor en casa sin que ello implique un gasto excesivo. Además, destacaremos cómo compañías como Podo Luz y Gas pueden ser un aliado valioso en este proceso, ofreciendo soluciones que combinan eficiencia y ahorro.

La importancia de hacer un buen uso de la calefacción para reducir el gasto energético

La eficiencia en el uso de la calefacción es un aspecto clave no solo para mantener un ambiente cómodo en el hogar, sino también para lograr una gestión energética responsable y económicamente sostenible.

Además, al utilizar la calefacción de forma eficiente, contribuimos a disminuir el impacto ambiental, reduciendo el uso excesivo de los recursos naturales y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por ello, para contribuir a reducir el impacto ambiental, la factura energética y los efectos a largo plazo en el medio ambiente, es necesario implementar una serie de buenas prácticas en el estilo de vida.

5 consejos para mantener el efecto de la calefacción en la vivienda

Mantener el calor en nuestros hogares durante los meses más fríos no solo es cuestión de contar con un buen sistema de calefacción, sino también de saber cómo optimizar su uso para obtener el máximo beneficio.

Esta puede llegar a parecer una tarea compleja, pero, para que veas que no lo es, a continuación te dejamos 5 consejos prácticos que te ayudarán a mantener el efecto de la calefacción en tu vivienda durante el máximo tiempo y al menor coste.

Ventilar la vivienda a mediodía

En primer lugar, una estrategia eficaz para mantener el calor en el hogar es ventilar durante los momentos más cálidos del día, especialmente cuando el sol está en su punto más alto. Al abrir las ventanas en estas horas, permites la entrada de aire más cálido, lo cual es especialmente útil en días fríos.

Es importante recordar que no es necesario mantener las ventanas abiertas durante mucho tiempo, tan solo con diez minutos es suficiente para renovar el aire interior sin perder demasiado calor. Después de ventilar, puedes cerrar las ventanas para que el sistema de calefacción trabaje de manera más eficiente y mantenga una temperatura agradable en el interior de tu casa.

Y, por supuesto, cabe destacar que una vez que el sol se pone, lo ideal es que las ventanas permanezcan cerradas y las persianas bajadas para retener el calor acumulado.

Mejorar el aislamiento

Un método altamente efectivo para minimizar el consumo de calefacción es mejorar el aislamiento de puertas y ventanas. Para ello, una solución práctica y accesible es el uso de burletes, elementos ideales para sellar puertas y ventanas, ya que ayudan a mantener el calor en invierno y el fresco en verano.

Si bien las ventanas suelen ser el foco principal al pensar en fugas de calor, no hay que subestimar la importancia de aislar adecuadamente las puertas. Por ello, implementar este tipo de aislamiento térmico también es una forma sencilla y económica de reducir el gasto en calefacción.

Evita cubrir los radiadores

Por otro lado, debemos recordar que es fundamental evitar la obstrucción de los radiadores en el hogar. Cubrirlos es una práctica común especialmente con ropa húmeda u objetos que se buscan calentar. Sin embargo, esta acción impide la correcta distribución del calor en la habitación y puede representar un riesgo de seguridad.

Elementos como los cubreradiadores, las cortinas e, incluso, muebles colocados delante de los radiadores disminuyen su eficiencia. Y eso no solo afecta a su capacidad para calentar el espacio de manera efectiva, sino que también conduce a un aumento en el consumo de energía.

Para garantizar una óptima transmisión de calor y un uso energético eficiente, es crucial mantener los radiadores libres de cualquier tipo de cobertura o bloqueo.

Las alfombras son un gran aliado

Las alfombras pueden ser una herramienta sorprendentemente efectiva para retener el calor en el hogar. Su presencia actúa como una barrera aislante minimizando la pérdida de calor a través del suelo.

En los meses de invierno, aportan una sensación adicional de calidez y confort a cualquier estancia en la que se coloquen. Esto es gracias a su capacidad aislante que, además, no se limita solo al frío, sino que también es beneficiosa durante los meses de más calor.

Por lo tanto, más allá de su función decorativa, las alfombras ofrecen un beneficio práctico para reducir el gasto en calefacción al tiempo que aportan una sensación acogedora a cualquier espacio.

Usa termostatos programables

Por último, pero no por ello menos importante, los termostatos programables son una herramienta esencial para mantener una temperatura constante y confortable en el hogar, al mismo tiempo que ayuda a ahorrar energía.

Estos dispositivos permiten programar la calefacción para que se encienda o se apague en horarios específicos, adaptándose a la rutina diaria y al estilo de vida de los miembros del hogar. Por ejemplo, puedes programar el termostato para que la calefacción se reduzca automáticamente durante las horas en que no estés en casa o durante la noche, y que se active antes de que regreses o te levantes. Esto no solo garantiza un uso más eficiente de la energía, sino que también evita el gasto innecesario de calentar la vivienda cuando no es necesario.

Al ajustar los horarios de uso de la calefacción a tus necesidades específicas, los termostatos programables se convierten en un aliado clave para mantener el confort en tu hogar y reducir tu factura de gas.

Como puedes observar, las estrategias para mantener un ambiente cálido en casa de manera eficiente son diversas y accesibles para todos. Desde ventilar en momentos clave hasta utilizar termostatos programables, cada consejo aporta algo a la comodidad y la eficiencia energética de tu vivienda.

No debemos olvidar que al adoptar estas medidas, no solo se fomenta el bienestar en el hogar, sino que también se contribuye al cuidado del medio ambiente y a una gestión económica más eficiente. Además, la adopción de soluciones enfocadas en la eficiencia y el ahorro que ofrecen algunas compañías especializadas del sector energético, puede ser un valioso complemento a estos esfuerzos. Ya que estas alternativas potencian aún más los beneficios de las prácticas recomendadas, contribuyendo a un entorno doméstico sostenible y económicamente más viable.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.