La COP28 comienza en Dubái con un acuerdo «histórico», según su presidente, Sultán Al Jaber: el establecimiento de un fondo para compensar a las naciones que son especialmente vulnerables ante los desastres climáticos de los que no son responsables. El fondo fue aprobado en la COP27, celebrada en Sharm el Sheij (Egipto) hace un año, pero no se había regulado su funcionamiento ni su financiación.
El Banco Mundial gestionará el fondo, cuyo objetivo es “ayudar a los países en desarrollo que son particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático” a poder hacer frente “a las pérdidas y daños provocados por “los fenómenos meteorológicos extremos y los fenómenos de evolución lenta”, como la subida del nivel del mar, y los desplazamientos y migraciones asociados.
El acuerdo invita a los países desarrollados, responsables históricos del cambio climático, a que aporten dinero al fondo. No cita a China, que ahora es la primera emisora de gases de efecto invernadero.
El fondo estará abierto a “recibir contribuciones de una amplia variedad de fuentes de financiación, incluidos donaciones y préstamos en condiciones favorables de fuentes públicas, privadas e innovadoras”.
Este adjetivo abre la puerta a un gravamen a las compañías y a las actividades que más contribuyen al cambio climático, como los “magnates” de los combustibles fósiles, en expresión de António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.
El Banco Mundial debe tener listo el fondo en un año. Sultán al Jaber ha anunciado que Emiratos Árabes Unidos aporta 100 millones$ (unos 92 millones€). Alemania pondrá otros 100 millones$, que formarán parte de la aportación de la UE, que sumará unos 225 millones€. Reino Unido promete 60 millones de libras (unos 76 millones€). Estados Unidos,17,5 millones$ ,y Japón, 10 millones. En total, algo más de 400 millones€.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.