Apertura de Mercados

04/12/2023

Singular Bank.

El índice global MSCI World registró el viernes una subida del 0,56%

Avances generalizados el viernes en Wall Street a pesar de la publicación de diversas referencias macroeconómicas que evidencian el deterioro de la actividad económica en EEUU. En concreto, se publicaron el PMI manufacturero, que cayó en terreno de contracción (49,4 puntos), y el ISM manufacturero que mantuvo el nivel registrado el mes anterior (46,7%). Una evolución al alza de los índices que estuvo determinada por las crecientes expectativas de que la Fed podría adelantar el proceso de flexibilización de su política monetaria. En este sentido, ante la estabilización de los precios en niveles cercanos al objetivo del 2,0% interanual y el menor dinamismo de la economía, los inversores comienzan a descontar que el primer recortar de tipos de interés podría llevarse a cabo a final del 1T de 2024. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,55%, el S&P 500 un 0,59% y el Dow Jones subió un 0,82%.

Asia – Pacífico

Caídas en las bolsas de China y Japón

En las bolsas de la región continúan preponderando los temores a una mayor desaceleración de la economía china. Así, a pesar de registrar Wall Street en noviembre el mejor mes de 2023 y de las expectativas de rebajas de tipos de interés de la Fed, los inversores en la región Asia-Pacífico continúan mostrándose cautos. En este entorno, el Shanghái Composite retrocede un 0,29%, el Hang Seng hongkonés un 1,09% y el Nikkei 225un 0,73%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con pocas variaciones

En la Eurozona hoy los inversores conocerán la evolución el último mes del indicador Sentix de confianza del inversor en la Eurozona, que podría mostrar una ligera recuperación. En una sesión con pocas referencias macroeconómicas y empresariales, los futuros de las bolsas europeas anticipan un tono mixto y con pocas variaciones. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,14% y los futuros del IBEX 35 cae un 0,12%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registran pocos movimientos

Las TIRes de los bonos soberanos continuaron el viernes con las caídas ante las expectativas de que el BCE y la Fed adelantarán sus procesos de flexibilización monetaria. Hoy, la semana comienza con pocas variaciones, mostrándose el bund alemán a 10 años estable en el 2,36% y la referencia española de mostrando una caída de 1 pb hasta el 3,35%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 1 pb hasta el 4,24%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,14% hasta 2.074 $. Por su parte, el petróleo Brent iniciar la sesión con una caída de 0,85% hasta 78,2 $ por barril ante la incertidumbre respecto a los recortes de producción de la OPEP+.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,086.

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró el viernes en 12,6 puntos (-2,2%).

Otras noticias relevantes

Balanza comercial de Alemania

apertura de mercados

La economía alemana ha mostrado una ligera recuperación de su balanza comercial. En octubre, las exportaciones cayeron un 0,2% interanual, muy por debajo de las expectativas de los analistas, pero registrando una importante recuperación respecto al mes anterior (-2,5%). Por su parte, las importaciones se situaron de igual manera por debajo del nivel registrado el mes anterior (-1,9%) y de las proyecciones del consenso. No obstante, su caída del 1,2% permitió que la balanza comercial en octubre mejorara hasta registrar un superávit de 17,8 mil millones de € frente a 16,7 mil millones de € registrado el mes previo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.