El turismo marca un incremento histórico en octubre

04/12/2023

Carlos D. Marcos. Madrid se convirtió en un imán para los viajeros internacionales, recibiendo la visita de 823.189 turistas, representando un aumento notable del 19,5%.

En medio de un contexto global desafiante, el sector turístico español ha experimentado un resurgimiento espectacular en el mes de octubre, según los últimos datos revelados por el INE. El flujo de turistas internacionales hacia el país alcanzó cifras que marcan un hito, demostrando un sólido crecimiento en comparación con el mismo período del año anterior y con los datos prepandémicos del 2019.

Madrid, se convirtió en un imán para los viajeros internacionales, recibiendo la visita de 823.189 turistas, representando un aumento notable del 19,5% con respecto al año anterior. Este aumento no solo marcó un récord en llegadas sino también en gasto, con una cifra impresionante de 1.441 millones de euros, un aumento del 35,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los turistas que eligieron Madrid como destino permanecieron en promedio 5,8 días en la región, con un gasto diario de 303 euros, superando significativamente la media nacional. Este gasto generó un total de 1.750 euros por persona, una cifra que se eleva por encima de la media nacional en 490 euros.

A nivel nacional, España recibió un total de 74,7 millones de turistas en los primeros diez meses del año, superando incluso los números del 2019. Esto representa un incremento del 18,2% con respecto al mismo período del año anterior y un gasto total cercano a los 95.000 millones de euros, un 16% por encima de las cifras prepandémicas.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, resaltó la transformación del turismo español, destacando que, si bien el país sigue siendo líder en el sector, se está diversificando y desestacionalizando los flujos turísticos, lo que contribuye a un turismo más sostenible y menos dependiente de las temporadas altas de verano.

El impacto internacional y el gasto turístico

En octubre, España recibió 8,17 millones de turistas internacionales, un 13,9% más que en el mismo mes del año anterior y un 7,8% más que en 2019, considerado el año referencia prepandemia. Además, el país registró un récord en gasto turístico, con los visitantes extranjeros aportando 10.308 millones de euros, un crecimiento significativo del 23,9% comparado con el mejor dato registrado en el mismo mes de 2019.

Reino Unido lidera la lista de países emisores de turistas, seguido de cerca por Alemania y Francia, todos contribuyendo al incremento notable en el gasto por viajero y la estancia media.

Principales destinos y perspectivas futuras

Cataluña, una vez más, se erige como el destino principal preferido por los turistas que visitan España, seguido por Baleares y Canarias. Estos destinos emblemáticos continúan atrayendo a un número significativo de visitantes, consolidando la posición de España como un destino turístico de clase mundial.

Las cifras alentadoras de octubre indican una recuperación prometedora del sector turístico español, sugiriendo un camino sólido hacia la recuperación económica y la consolidación de España como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo.

El notable aumento en la llegada de turistas y el incremento en el gasto sugieren un panorama prometedor para la industria del turismo en España, proporcionando un impulso crucial para la economía nacional y regional.

Estos datos recientes revelan una tendencia positiva y consolidan la confianza en la recuperación del turismo español en los próximos meses, reafirmando su atractivo como un destino diverso y emocionante para viajeros de todo el mundo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.