Con el 2024 a la vuelta de la esquina y los tiempos los que estamos inmersos, los metales preciosos se han convertido en una buena opción para sacar el máximo partido a nuestras inversiones, eso sí, a medio o largo plazo. Para ello, Raquel Herrero, líder del equipo de operaciones de StoneX Bullion, ofrece unos prácticos consejos.
Según la experta, “llama la atención que el oro sobrepase la marca de los USD 2000”. Eso es debido a la incertidumbre económica y geopolítica. El oro ha superado la barrera psicológica de los 2.000$ desde hace varios días, influenciado entre otros motivos por los recientes conflictos bélicos y las decisiones de la Fed.
Por otro lado, describe que, aunque el oro sea el metal más atractivo, ya que es inversión pura al no llevar IVA, hay otros metales preciosos a tener en cuenta como la plata (de la que aproximadamente un 25 % se dedica a inversión), el platino (cerca de un 1%) o el paladio: “la plata se ha movido tanto o más que el oro, lo que indica que puede que haya exceso de compra y el mercado físico se corrija”.
Primeros pasos para invertir
Rauel Herrero matiza que es necesario:
- Tener claro que no dará frutos de forma inmediata. La inversión en metal físico es para medio- largo plazo, unos 5-10 años en general, por lo que se debe disponer de un capital que no se necesite liquidar durante ese tiempo.
- Ir siempre de la mano de los mejores. También hay que investigar e invertir con un vendedor de reconocida solvencia. Un ejemplo es Stonex Bullion, portal online especializado en comprar y vender metales preciosos como plata, oro, platino y paladio. La empresa ofrece lingotes y monedas de altísima calidad a precios muy competitivos y de manera fácil, rápida y segura. Desde 2019, StoneX Bullion es parte de StoneX Inc., una compañía listada en NASDAQ y en Fortune 500.
- Desterrar la idea de que para invertir hay que ser rico. Como describe Herrero, lo cierto es que se puede empezar a invertir con una compra de 1 gramo de oro, ya que los metales preciosos se venden fraccionados, aunque la pieza de inversión estándar sea la onza de oro, que es un movimiento que, hoy en día, requiere una inversión de unos 2.000 euros. Hay que recordar que también es importante diversificar, o considerar invertir en varios productos para minimizar los riesgos.
En cuanto a las previsiones, la experta incide en que los argumentos alcistas parecen ser más fuertes, lo que sugiere margen para nuevas subidas en diciembre. El mercado, sin embargo, puede que frene algo o se corrija para que el movimiento de subida sea sostenible, lo que tradicionalmente ha sido lo normal.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.