El informe ‘Perspectivas del consumo navideño en un mundo cambiante’, realizado por OBS Business School, ofrece una visión detallada de las tendencias de gasto y consumo durante estas festividades, destacando cambios significativos en los patrones de compra.
El informe revela una transformación en los hábitos de regalo, con un incremento notable en la compra de videojuegos, así como en la adquisición de plataformas de contenido y dispositivos tecnológicos. Esta evolución refleja una preferencia creciente por artículos de entretenimiento digital, alineada con las preferencias actuales de los consumidores.
Una tendencia cada vez más consolidada es la elección de pasar las festividades navideñas en el extranjero, particularmente por parte de personas solteras de todas las edades en países occidentales. Los viajes se posicionan como uno de los principales aspectos en los que se destina un mayor presupuesto durante estas fechas.
A pesar de esta inclinación por gastar, el precio sigue siendo el factor principal que más influye en la elección de las compras navideñas, seguido de la utilidad y la marca. Los consumidores muestran una mayor eficiencia en sus adquisiciones, buscando una óptima relación calidad-precio. Es por ello que las marcas blancas han ganado terreno, siendo cada vez más recurrentes en las compras navideñas.
En este sentido, cadenas de distribución como Mercadona, Carrefour o Hipercor han logrado consolidarse en los hogares españoles, independientemente del nivel económico de las familias. Sus productos, reconocidos por una calidad en constante mejora, se han posicionado como opciones atractivas para los consumidores, ganando su confianza y presencia en las celebraciones navideñas.
Este informe ofrece una visión reveladora de cómo los españoles gestionan sus gastos y preferencias durante la época navideña, destacando una tendencia hacia artículos de entretenimiento digital y un enfoque más eficiente en las compras, priorizando la calidad y el precio.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.