El techo de gasto crece el 0,5%, hasta un récord de 199.120 millones

12/12/2023

diarioabierto.es. La ministra de Hacienda asegura que hay margen para prorrogar alguna de las medidas implantadas para hacer frente el alza de los precios.

El segundo Gobierno de coalición de la democracia arranca la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado al aprobar el Consejo de Ministros el techo de gasto, que se elevará a 199.120 millones€, un 0,5% más que en 2023 y un máximo histórico. Sin contar con el impacto de los fondos europeos, son 189.200 millones, lo que supone una subida del 9,3%.Pese a ello, los objetivos de estabilidad presupuestaria hablan de un déficit del 3%, nueve décimas menos que en 2023.

“Este Gobierno se guiará, como el anterior, por el rigor en las cuentas públicas y por la prudencia a la hora de presupuestar por el compromiso con la consolidación fiscal”, proclama la a vicepresidenta 4ª del Gobierno y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Es un techo de gasto “realista” y “prudente”, que “cuenta con margen” para prorrogar alguna de las medidas implantadas para hacer frente el alza de los precios “si fuera necesario”. “Una decisión que adoptaremos antes de que acabe este mes en función de los últimos datos que tengamos disponibles, pero siempre pensando en el interés general”, desvela.

La titular de Hacienda insiste en el objetivo de lograr el 3% durante el próximo año, en el que la deuda pública supondrá el 10,6,3% del PIB. En 2026, se situará por debajo del 105%. En concreto, en el 104,4%. Por su parte, para 2024 el plan incluye una deuda del 106,3% del PIB.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.