Las empresas con matriz extranjera establecidas en España han demostrado un impacto substancial en la economía del país, representando cerca del 20% de la facturación empresarial total en el año 2022, según un estudio de Informa D&B. A pesar de constituir solo el 1,83% del tejido empresarial español, estas filiales generaron ventas por más de 416.082 millones de euros y emplearon a más de 907.664 personas, equivalente a más del 11,85% del empleo total.
El informe destaca un crecimiento progresivo en el número de filiales extranjeras en España en los últimos años. Este aumento ha sido notable, pasando del 1,2% a finales de 2019 al 1,8% en el transcurso de 2022, señalando una tendencia de expansión en la presencia de compañías extranjeras en el país.
En cuanto a las nacionalidades de estas filiales, los países con mayor número de representación en España son Alemania (11,88%), Países Bajos (11,26%) y Reino Unido (10,81%). Sin embargo, en términos de facturación, las filiales francesas lideran con un 17,1%, seguidas por las holandesas (14,16%) y las alemanas, con casi el 13,55%.
En términos de ubicación, Madrid y Cataluña son las autonomías preferidas por estas empresas extranjeras, representando el 40,61% y el 26,18% respectivamente, mientras que Andalucía se ubica en el tercer lugar con el 10,02%.
En el desglose por sectores, aproximadamente el 22% de estas filiales extranjeras opera en el sector del comercio, mientras que un 20,13% se dedica a la construcción y actividades inmobiliarias.
La industria es el sector que genera la mayor facturación, representando el 39,51% de los ingresos totales de las empresas con capital extranjero, seguido por el comercio, con el 36,31% de la facturación.
Estos datos confirman el papel sustancial que desempeñan las filiales extranjeras en el panorama empresarial español, no solo en términos de facturación, sino también en la generación de empleo y la diversificación de sectores económicos. Su presencia y contribución continúan siendo un pilar fundamental para el crecimiento económico y la atracción de inversiones en el país.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.