Aumentan el 6,7% los viajes de los residentes en el tercer trimestre

21/12/2023

Carlos D. Marccos. El 89% tuvo como destino principal el territorio nacional, experimentando un aumento del 6,4% en comparación con el mismo trimestre del año previo.

 

Durante el tercer trimestre de 2023, los residentes en España realizaron un total de 60,55 millones de viajes, lo que representa un incremento del 6,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística.

Del total de viajes, el 89% tuvo como destino principal territorio nacional, experimentando un aumento del 6,4% en comparación con el mismo trimestre del año previo. Por otro lado, los viajes al extranjero, que constituyeron el 11% restante, aumentaron un 9%.

La temporada vacacional de verano fue un período relevante, representando el 39,1% de los viajes en el tercer trimestre. En total, se llevaron a cabo 25,8 millones de desplazamientos durante este período, marcando un aumento del 8,5% respecto al año anterior. Estos viajes tuvieron una duración media de 11,9 pernoctaciones, mostrando un decrecimiento del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2022.

En los primeros nueve meses de 2023, se observa un incremento general del 8% en los viajes de los residentes. Los viajes internos aumentaron un 6,7%, mientras que los viajes al extranjero experimentaron un significativo incremento del 22%.

Los viajes por ‘Ocio, recreo y vacaciones’, constituyeron el motivo principal del 62,8% de los desplazamientos del tercer trimestre, con un incremento del 6,9%. Por otro lado, las ‘Visitas a familiares o amigos’, representando el 27,2% del total, registraron un incremento del 1,4%.

En lo que respecta al alojamiento, el 41,7% de los viajes internos se realizaron en viviendas de familiares o amigos, mostrando un aumento del 11,6%. Por su parte, en los viajes al extranjero, el alojamiento de mercado fue la opción preferida (70,8% de los viajes), con un incremento del 13,9% en comparación con el tercer trimestre de 2022.

El vehículo propio fue el principal medio de transporte utilizado en el 83,1% de los viajes internos, reflejando un aumento del 7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Por otro lado, en el 56,4% de los viajes al extranjero se optó por el transporte aéreo, marcando un incremento del 8,6%.

Gasto y destinos principales

El gasto total de los viajes en el tercer trimestre alcanzó los 23.561 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,1% en comparación con el mismo período de 2022. Los viajes nacionales registraron un aumento del gasto del 10,2%, mientras que los viajes al extranjero presentaron un incremento del 16,5%.

El gasto medio diario se situó en 52 euros para los viajes internos y en 104 euros para los viajes al extranjero. En el acumulado de los primeros nueve meses de 2023, el gasto total en viajes aumentó un 16,3%, con un incremento del 11,1% en los viajes internos y del 29,5% en los viajes al extranjero.

Islas Baleares, Canarias y Comunidad de Madrid registraron los gastos medios diarios más altos en los viajes, mientras que Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha mostraron los valores más bajos.

Estos datos reflejan un aumento notable en la actividad turística y de viajes entre los residentes en España, tanto a nivel nacional como internacional, mostrando un crecimiento significativo en el gasto y la preferencia por determinados destinos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.