La Abogada General de la UE defiende la multa de 2.424 millones a Google

11/01/2024

diarioabierto.es. La alemana Juliane Kokott considera demostrado que se benefició en su motor de búsqueda a su servicio de comparación de precios, Google Shopping.

La Abogada General de la Unión Europea, la alemana Juliane Kokott, defiende que el Tribunal General de la UE (TUE) confirme la histórica multa de 2.424 millones€ que la Comisión Europea impuso a Google en 2017, por abuso de posición dominante al haber favorecido en su motor de búsqueda a su servicio de comparación de precios, Google Shopping, frente a los de la competencia.

Su postura, que no es vinculante para el TUE, es que éste rechace el recurso presentado por Google y su matriz, Alphabet, contra la sentencia del TUE.

Argumenta que tanto la Comisión Europea como el propio TUE constatan el  “autofavoritismo” de Google al explotar en su propio beneficio su posición dominante en los servicios de búsqueda general en Internet para lograr ventajas competitivas en los de localización especializada de productos, en el que no tiene ese dominio.

Lla Comisión multó a Google con 2.424 millones, de la que Alphabet debe responder solidariamente con más de 523 millones, una decisión que fue ratificada por el TUE el 10 de noviembre de 2021.

Tras la interposición del recurso, última oportunidad de anular la sanción, la Abogada General insiste en que Google cometió “forma autónoma de abuso mediante la aplicación de condiciones de acceso injustas a los servicios de comparación de productos de la competencia”.

La investigación llevada por Competencia, dirigida por Margrethe Vestager, revela que en 2017 algunos comparadores de precios habían sufrido caídas de visitas de más del 90% por las prácticas anticompetitivas de Google.

“Revisaremos la opinión de la Abogada General y esperaremos la decisión final del Tribunal. Independientemente del recurso, seguimos invirtiendo en nuestra solución, que ha funcionado con éxito durante varios años; además de trabajar de forma constructiva con la Comisión Europea”, se limitan a decir en Alphabet.

Esta multa es la tercera más elevada que ha impuesto la Comisión Europea. Todas ellas, a Google. La más alta, 4.343 millones, en 2018 por abuso de dominio a través de Android, su sistema operativo para dispositivos móviles, fue avalada por el TUE en septiembre de 2022, aunque el caso está pendiente de sentencia definitiva. En 2019 se impuso una sanción de 1.490 millones por las cláusulas restrictivas en el mercado de la publicidad en línea.

En junio de 2023, la Comisión Europea acusó formalmente a Google de abuso de posición dominante con sus servicios de tecnología publicitaria. De ganar el caso, Bruselas puede obligar a la multinacional norteamericana a desprenderse de estos negocios.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.