463 proyectos de jóvenes en los VIII Premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa

18/01/2024

diarioabierto.es.

La Fundación Endesa ha seleccionado 463 iniciativas enfocadas en el cuidado del medioambiente y la protección de la biodiversidad propuestas por 352 centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Educación Especial y Formación Profesional de toda España para participar en la VIII edición de los Premios a la Ecoinnovación. Los docentes y estudiantes participantes en esta convocatoria tienen hasta abril para desarrollar y presentar sus propuestas finales. En esta edición las comunidades autónomas que han registrado un mayor número de proyectos han sido Andalucía, Cantabria y la Comunidad Valenciana.

El objetivo de los Premios a la Ecoinnovación, una iniciativa que se viene desarrollando desde 2016 en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación, es impulsar la difusión del conocimiento en materia medioambiental en el ámbito educativo y conseguir que los alumnos participantes mejoren sus conocimientos, destrezas y actitudes ecobiosociales, así como reconocer su compromiso con la cultura ecológica, el cuidado del entorno y la protección de la biodiversidad.

Con esta iniciativa los alumnos no solo aprenden y desarrollan su interés por conocer cómo caminar hacia una conservación ambiental sostenible, sino que también consiguen beneficiar a sus ciudades y generar un entorno de responsabilidad en las comunidades. Hasta la fecha, han participado en los Premios a la Ecoinnovación más de 1.500 centros educativos de todo el país.

Los centros educativos seleccionados participan con sus proyectos en una de las tres categorías de estos premios: ‘Conocer nuestra Biodiversidad’, ‘Identificar soluciones a un problema medioambiental’; y ‘Mejorar tu entorno’. Un Jurado elegirá a los ganadores teniendo en cuenta la originalidad, la creatividad y la calidad de los proyectos, así como su carácter innovador y su aplicabilidad en contextos similares.

El premio para las iniciativas ganadoras consiste en una aportación económica de 2.000 € para el primer premio y 1.000 € para el segundo en las Categorías 1 y 2, y 4.000 € para el primer premio y 1.000 € para el segundo en la Categoría 3. El Jurado podrá otorgar una mención especial, que consiste en un premio de 1.000 €, a proyectos que no alcancen el nivel técnico requerido, pero que destaquen por su impacto social, solidaridad y la participación de alumnos con capacidades especiales o en riesgo de exclusión social.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.