
De izquierda a derecha: Ludivine Ratel, venture analyst de KM ZERO; Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO; y Loet Rummenie, director de programas de StartLife
KM Zero Food Innovation Hub identifica, conecta y fomenta la colaboración entre personas e iniciativas que impulsan el cambio hacia una alimentación más saludable y sostenible poniendo el foco en tres campos:
- Startups, impulsando, dependiendo del grado de madurez, aquellos proyectos que operan en la cadena de valor de la alimentación;
- Empresas, con proyectos de estrategia de innovación, cocreación y acceso al ecosistema emprendedor foodtech; y
- Comunidad, generando y compartiendo información y tendencias en alimentación, y conectando a los líderes mundiales de la transformación del sector. Para más información, visita: www.kmzerohub.com
La firma española firma un acuerdo de colaboración con la aceleradora agrifoodtech más importante de Europa, la holandesa StarLife, que desde su fundación ha apoyado y financiado a más de 400 startups y conseguido más de 400 millones€ en inversiones
KM Zero Food Innovation Hub y StartLife compartirán su red de colaboradores, equipos de expertos y conocimientos de mercado con el objetivo de generar más oportunidades para las startups foodtech europeas
StartLife desarrolla el programa de apoyo a startups con mayor trayectoria de Europa, con 11 ediciones convocadas y 93 emergentes aceleradas, procedentes de 17 países, que cuentan con una tasa de supervivencia del 89%
El cierre de este acuerdo estrecha la relación de KM ZERO con el Food Valley, una plataforma de innovación independiente nacida en la región de los Países Bajos donde se concentran grandes corporaciones alimentarias, centros de investigación y startups
“Este acuerdo afianza el posicionamiento de KM ZERO como hub de referencia en innovación alimentaria a nivel internacional, con importantes conexiones con otros centros líderes que nos permiten conocer y apoyar a emprendedores y startups foodtech de todo el mundo. Por otra parte, la alianza con StartLife es un paso adelante en nuestra estrategia de crecimiento en el Norte de Europa, donde esperamos aumentar nuestra presencia actuando como conectores con otros ecosistemas de innovación donde ya tenemos un papel destacado, como Latinoamérica, Israel o el Sur de Europa”, explica Beatriz Jacoste, su directora.
StartLife se fundó en 2010 en la localidad universitaria de Wageningen, en Países Bajos, en el corazón del conocido como Food Valley, una plataforma de innovación independiente que conecta a las grandes corporaciones alimentarias, centros de investigación y startups que se concentran en la región. La entidad se convirtió en la primera aceleradora agrifoodtech de Europa, proporcionando apoyo y financiación a más de 400 startups y consiguiendo más de 400 millones de euros en inversiones. Además, la aceleradora es responsable de crear el programa de apoyo a proyectos agrifoodtech con mayor trayectoria de Europa, StartLife Accelerate, que ya ha celebrado 11 ediciones por las que han pasado un total de 93 startups de 17 países, con una tasa de supervivencia del 89%.
«En StartLife creemos más que nunca en el poder de la colaboración para acelerar el cambio en nuestros sistemas alimentarios. Al formalizar nuestra relación con KM ZERO en España conectaremos aún más los ecosistemas alimentarios del Norte y del Sur de Europa, aprendiendo mutuamente de las mejores prácticas en el apoyo a startups agroalimentarias de impacto. Estamos especialmente entusiasmados con los lazos que KM ZERO ha desarrollado al otro lado del Atlántico, y esperamos seguir el mismo camino ayudándoles a desarrollar su actividad en el Norte de Europa», afirma Jean Boudillon, director de Programas de StartLife.
Con la firma de este nuevo acuerdo, KM ZERO, sigue aumentando su red de alianzas estratégicas a nivel global, poniendo el foco en la conexión de los ecosistemas emprendedores e industria alimentaria de Europa y América Latina. Con este objetivo, la hoja de ruta del hub para 2024 incluirá diferentes acciones para la consolidación de su comunidad y su programa de innovación abierta, además de la organización de encuentros entre startups, corporates e inversores de distintos países y la confirmación de nuevas ediciones para ftalks Food Summit Valencia, el mayor foro de innovación alimentaria de Europa, y para ftalks Food Summit Latam, que volverá a celebrarse en México este año.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.