«Nuestra tarea como inversores es alejarnos del ruido, no bailar al son de cada declaración», explican los gestores de Buy & Hold en su Carta Semestral. «Uno de los mayores riesgos en el mundo de la inversión es seguir el rebaño sin examinar críticamente si lo que hace es correcto o no», insisten. «La paciencia suele ser la clave a la hora de obtener buenos retornos a largo plazo al invertir», argumentan.
La estrategia de «mantenernos firmes y esperar a que fructifique nuestra inversión» le ha dado a Buy & Hold resultado en 2023, con todos sus fondos superando la rentabilidad tanto de sus índices de referencia como las medias de sus categorías. Los activos bajo gestión crecen más del 50%, superando los 365 millones€. Y en 2024 los gestores esperan, como mínimo, repetir ese incremento.
«Es la única gestora independiente que al cierre de 2023 ha colocado todos sus fondos» en las primeras posiciones de sus categorías por rentabilidad, pese a que su presidente, Julián Pascual, reconoce que cuenta con una «oferta estrecha de productos».
Estos resultados se logran porque «no hacemos apuestas macro, sino que preferimos aprovechar las oportunidades del mercado para crear carteras con un sólido potencial», insiste. Buy & Hold ha alargado la duración de las carteras de renta fija hasta los 3,5 años, pero no va a ir más allá de los 4 años «hasta que veamos una evolución clara de los tipos y suficiente recompensa para ello», precisa Rafael Valera, consejero delegado.
La gestora toma posiciones en un bono en euros de la petrolera estadounidense Exxon Mobil con vencimiento en junio de 2039; sigue viendo potencial en emisiones como las de Cajamar, Ibercaja o Abanca, aunque reduce algo de peso por la revalorización acumulada.
Eso explica que sus fondos de bonos y de renta fija logren rendimientos de doble dígito, y que
Valores de pequeña capitalización infravalorados
Buy & Hold ha ido reduciendo la exposición a los Siete Magníficos (Apple, Tesla, Alphabet, Meta, Nvidia, Amazon, y Microsoft) del 14% a comienzos de 2023 al 8%, para aumentar el peso de valores de pequeña capitalización infravalorados: Vidrala, Brookfiled Corporation, Texas Instruments, Next Fifteen y Team Internet. Y en tomar posiciones en la aseguradora GCO (la antigua Catalana Occidente).
«El PER de nueve de los valores más significativos de nuestra cartera de renta variable se mantiene en unas atractivas 10,7 veces», el nivel que tenía hace seis meses
Estas actuaciones hacen que «la convicción que tenemos en el futuro desempeño de nuestros fondos es muy alta, incluso cuando la mayoría de ellos se encuentra ahora mismo en sus máximos históricos», resalta Julián Pascual
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.