Mapfre Gestión Patrimonial asegura que el agente financiero es «la figura del futuro»

25/01/2024

Miguel Ángel Valero. El Plan Estratégico 2024-26 superará los 2.000 millones en patrimonio gestionado, el 80% más que en 2023, y crecerá un 25% en clientes, hasta los 15.000.

Enrique Palmer, director de Desarrollo de Negocio de Mapfre Gestión Patrimonial; Miguel Ángel Segura, director general de Mapfre Inversión, y Daniel Sancho, director de Inversiones de MGP.

Mapfre Gestión Patrimonial (MGP), la unidad de asesoramiento financiero creada por el grupo asegurador en 2017, lo tiene muy claro. El agente financiero es «el modelo en el en que creemos, es la figura del futuro, y está consolidada en otros mercados», subraya Enrique Palmer, director de Desarrollo de Negocio. El 99% son profesionales procedentes de otras entidades, con experiencia superior a los 10 años, con una edad media cercana a 50 años (muy similar a la del cliente de MGP) y por tanto con una expectativa de otros 10 años de carrera como agente financiero.

En la misma línea, dentro del Plan Estratégico 2024-26, MGP contempla una acción sobre colaboradores y prescriptores, planes de carrera para asesores financieros y directores de oficina, otra iniciativa para captar en las Universidades y escuelas de negocios jóvenes, «porque en cinco años pueden perfectamente vivir como asesores financieros», además de recurrir a empleados del grupo Mapfre con experiencia en el sector financiero, en gestión de patrimonios y en Vida Ahorro, y de captar profesionales de otras entidades.

Miguel Ángel segura, director general de Mapfre Inversión (de la que depende MGP), recuerda que lo que empezó hace siete años con una única oficina en Madrid, cerró 2023 con 12.000 clientes (+12%), 1.115 millones€ (+25%) de patrimonio gestionado (sin incluir el procedente de otras unidades del grupo) y 9 oficinas (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Mallorca, Málaga, Alicante y Zaragoza).

El Plan Estratégico 2024-26 plantea 16 oficinas, con una más en Barcelona, entrada en Vigo, Cáceres, Badajoz, Valladolid y Las Palmas, para «crecer en zonas donde no hay tanta tradición de Banca Personal como Castilla León, Canarias, Asturias, Galicia y Extremadura, en línea con la apuesta del grupo por la España vaciada», explica Enrique Palmer.

El objetivo es superar los 2.000 millones en patrimonio gestionado, el 80% más que en 2023, y crecer un 25% en clientes, hasta los 15.000. Para ello, se llegará a los 250 agentes financieros (ahora son 180), y se incrementará la plantilla un 40% hasta rebasar los 33 profesionales. La idea es «crear equipos especializados de asesores financieros que apoyen en esas zonas a los agentes financieros, pero también a todas las oficinas de Mapfre España», subrayan los responsables de MGP.

Un dato del que están muy orgullosos en MGP es que la firma ya obtiene beneficios 8el margen neto sobre patrimonio supera los 2 millones€ tanto en 2022 como en 2023, y el objetivo para 2026 es rebasar claramente los 6 millones), con todas las oficinas en resultado positivo.

Gestión discrecional de carteras y seguros de cobertura del patrimonio

La estrategia de MGP pasa por un «crecimiento armónico y rentable» en fondos de inversión, planes de pensiones/EPSV, seguros de Ahorro, con un foco en la cobertura de riesgos sobre el patrimonio, como salud, fallecimiento o incapacidad laboral. «Es una actividad poco desarrollada en España, porque el cliente no está acostumbrado a plantearse estas cuestiones, pero consolidada en el mundo anglosajón», explica Palmer. También se ofrecerán productos de capital riesgo, algunos especializados en el sector primario.

También apunta al cliente de Banca Comercial, especialmente para captar el dinero que existe en cuentas y depósitos, «mal retribuido y peor asesorado»; pymes, grupos familiares, inversores profesionales y family offices. Y al propio grupo asegurador, ya que han identificado en España más de 16.000 clientes (sobre un total de más de 7 millones) con un patrimonio financiero superior a 1 millón€. Un nicho es el agrario, ya que Mapfre (que nació precisamente para asegurar fincas rústicas) es la principal aportación de negocio para Agroseguro, por cierto cliente de MGP.

MGP apuesta por la gestión discrecional de carteras y asesoramiento bajo pago explícito, «una figura poco utilizada en España», sin olvidar a las entidades de asesoramiento financiero, los corredores de seguros.

La alianza de Mapfre con Abante, que incluye una participación accionarial, no plantea conflictos en MGP: «ellos son Banca Privada, nosotros Banca Personal», zanja Miguel Ángel Segura.

Ahora, el cliente medio de MGP tiene unos 80.000€ y el objetivo es pasar de los 100.000€, pero «no definimos patrimonios mínimos», señala Enrique Palmer.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.