El Tribunal Superior de Hong Kong ha ordenado la liquidación del grupo inmobiliario chino Evergrande, el más endeudado del mundo, después de que la empresa no lograra presentar una propuesta para reestructurar su deuda, que asciende hasta los 328.000 millones$ (unos 302.000 millones€).
La decisión del Tribunal de Hong Kong, que puede ser recurrida, debe ser ratificado por otros de China, que hasta ahora han dado prioridad a la finalización de los proyectos inacabados de los promotores inmobiliarios.
La primera orden de liquidación dictada por un tribunal asignará al liquidador provisional (la firma Álvarez&Marsal) para que comience a gestionar la reestructuración de la deuda con los acreedores y tomar el control de sus activos, libros y registros.
La decisión ha hecho que las acciones de Evergrande Group en la Bolsa de Hong Kong se desplomaran un 21%, las de Evergrande New Energy Vehicle (filal de vehículos eléctricos), un 18%, y las de Evergrande Property Services Group Limited, un 2,5%, antes de que se suspendiera su cotización.
“La vista ha durado un año y medio y la empresa aún no ha sido capaz de presentar una propuesta de reestructuración concreta, “ninguna propuesta de reestructuración, y mucho menos una propuesta viable que cuente con el apoyo de las mayorías requeridas de los acreedores», argumenta la jueza Linda Chan, según el diario chino ‘South China Morning Post’.
La empresa cuenta con más de 1.200 proyectos inmobiliarios en distintas etapas de desarrollo en China continental. Y el Gobierno quiere sacar adelante los proyectos pendientes de Evergrande para tratar de animar el mercado inmobiliario.
Aunque Evergrande cotiza en Hong Kong, casi todos sus activos y la inmensa mayoría de sus más de 300.000 millones$ en pasivos están en China.
En junio de 2022, la compañía Top Shine Global, con sede en Samoa, demandó a la compañía por no cumplir sus obligaciones para recomprar las acciones que el inversor había adquirido en Fangchebao, filial de Evergrande.
Las dificultades financieras del grupo se agravaron en septiembre de 2023, cuando el fundador de Evergrande, Hui Ka Yan, fue puesto bajo arresto acusado de varios delitos, y por la imposibilidad de realizar nuevas emisiones de deuda como consecuencia de la investigación de una de sus principales filiales, Hengda Real Estate.
El consejero delegado de Evergrande, Shawn Siu, asegura que “cooperará” con los administradores judiciales, pero también que “tomará todas las medidas legales y promoverá la operativa normal de los negocios del grupo”. Precisa que la orden de liquidación afecta a China Evergrande, la rama cotizada en Hong Kong del grupo, pero que “la dirección y las operaciones” del conglomerado “se mantienen intactas”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.