Báñez destaca la buena disposición de los agentes sociales

28/12/2011

diarioabierto.es. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha concluido la primera ronda de reuniones con los agentes sociales para conocer la situación de las negociaciones entre los sindicatos y la patronal, en el marco de la reforma laboral.

Fátima Báñez ha mostrado su agradecimiento tanto a la patronal como a los sindicatos CC.OO y UGT por informarla del estado de las negociaciones. Además, ha querido destacar el ambiente cordial y buena disposición de los interlocutores sociales, ante la situación de grave crisis que vive España, en la que se siguen destruyendo puestos de trabajo, para llegar cuanto antes a un acuerdo que facilite la creación de empleo.

Asimismo, la ministra de Empleo les ha insistido en la urgencia de llegar cuanto antes a un acuerdo, que debería estar listo en la segunda semana de enero, tal y como se comprometieron los agentes sociales en la primera reunión que mantuvieron con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Por último, Fátima Báñez ha destacado que el Ministerio mantendrá abiertas todas las líneas de comunicación para ayudar a que finalmente se llegue a un acuerdo.

Reunión conjunta

Toxo ha realizado esta petición durante la entrevista que ha mantenido con Báñez en la sede de CC.OO. y que ha durado algo de más de una hora y media, según han informado a fuentes conocedoras de este encuentro.

Según las mismas fuentes, ambos han pasado revista a los temas que hay sobre la mesa y se han reafirmado en el calendario dado por Rajoy para que sindicatos y empresarios alcancen acuerdos. Además, según fuentes del Ministerio, Báñez ha valorado positivamente la voluntad de diálogo y acuerdo de CC.OO.

Sindicatos y empresarios ya se reunieron hace unos días con Rajoy, pero fue por separado y antes de que el líder del PP fuera investido presidente del Gobierno. Toxo considera que es el momento de celebrar un encuentro entre todas las partes con el nuevo jefe del Ejecutivo y así se lo ha hecho saber a la ministra quien, según las fuentes consultadas, se ha comprometido a trasladar esta petición a Rajoy.

Tras reunirse este martes con los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado, y esta este miércoles con Toxo, Báñez se reunirá también, a partir de las 17.30 horas, con el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en la sede del sindicato.

Desde el gabinete de Báñez se ha recordado que se trata de «los primeros contactos oficiales de la ministra de Empleo y Seguridad Social con los interlocutores sociales», que tienen el «encargo» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de alcanzar un acuerdo para acometer una reforma laboral que impulse el empleo en España para después de Reyes.

De esta forma, Báñez cumple con la primera de las promesas formuladas durante el acto de toma de posesión, el «diálogo permanente» con los agentes sociales, que en sus negociaciones han mostrado hasta el momento gran voluntad para el acuerdo.

Sin embargo, esta ronda de contactos tiene algo de inusual, por cuanto es la ministra de Empleo la que ha optado por visitar a los agentes sociales en sus respectivas sedes y no les ha citado en el Ministerio.

Báñez ha explicado que esta salida de guión es un gesto para «devolverles la visita» que las organizaciones realizaron hace unas semanas acudiendo a la sede del PP a entrevistarse con Mariano Rajoy cuando aún no había sido investido presidente del Gobierno.

UGT traslada su «voluntad» de alcanzar acuerdos

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha trasladado a la ministra de Empleo y Seguridad Social  su «voluntad» de alcanzar acuerdos con la patronal para contribuir desde el diálogo social a salir de la crisis. Además, Méndez ha expresado la honda «preocupación» de UGT por la difícil situación económica y la importancia de priorizar las políticas que incentiven la actividad y el empleo.

Esta reunión ha cerrado la ronda de encuentros bilaterales que en estos días ha mantenido la ministra de Empleo con los agentes sociales para conocer de primera mano la situación de las negociaciones enfocadas a consensuar una base sobre la que el Gobierno prevé construir la próxima reforma laboral antes de marzo.

El nuevo Ejecutivo no contempla los ‘minijobs’

El martes la ministra se reunió con el presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de la patronal de las pymes (Cepyme), Jesús Terciado, para conocer el estado de las negociaciones con los sindicatos sobre la reforma laboral, en la que además los empresarios aprovecharon para exponer «la especial problemática» de las pequeñas y medianas empresas.

Por el momento, algunas cuestiones parecen abocadas al pacto, como el papel de las mutuas en el control del absentismo, la solución extrajudicial de conflictos o la redistribución de los festivos. Sin embargo, se mantienen las divergencias en materia de negociación colectiva y, más aún, de contratación, cuestión en la que la CEOE ha abierto un polémico debate sobre los ‘minijobs’.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.