All4Zero acelerará la descarbonización de la industria

06/02/2024

diarioabierto.es. El centro de innovación tecnológica, industrial, fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, pone en marcha sus cinco primeros retos.

All4Zero, el hub de innovación tecnológica, industrial, fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, pone en marcha sus cinco primeros retos tecnológicos relacionados
con la captura y uso de CO2, la mineralización, la producción de hidrógeno renovable,
la gestión eficiente de los recursos hídricos, la valorización de residuos, los
combustibles sostenibles para la aviación y otros combustibles renovables.

El hub busca soluciones tecnológicas surgidas en startups, centros tecnológicos,
equipos de investigación, universidades y pymes capaces de aportar soluciones
tecnológicas para descarbonizar la actividad industrial.

Los desarrollos tecnológicos aplicables a los cinco retos definidos se podrán presentar
a través de la web de All4Zero, hasta el 22 de marzo. Las candidaturas serán valoradas por equipos de científicos y expertos de. All4Zero, que seleccionarán hasta diez soluciones para desarrollar pruebas de concepto en los centros industriales de las miembros del hub.

All4Zero, que se presentó el pasado mes de septiembre, ha trabajado durante estos
meses en la selección de los desafíos más acuciantes que tiene la industria para
acelerar su transición hacia un modelo más sostenible, descarbonizado y con gran
peso en la economía circular. Así, las soluciones que se espera valorar deben
contribuir a la reducción de emisiones y el impulso a una economía circular.

“Vivimos un momento de transformación de la industria, que será decisivo para
conseguir las cero emisiones netas en 2050, por eso, necesitamos estar abiertos a
valorar todas las soluciones y tecnologías que nos ayuden a alcanzar esa meta y sin
duda, el trabajo colaborativo y las alianzas van a ser clave”, ha señalado la presidenta
de All4Zero y directora de Open Innovation y Corporate Venture de Repsol, Gema
García, quien ha estado acompañada durante la presentación por el director mundial
cartera de proyectos de proceso productivo de I+D de ArcelorMittal, Pedro Prendes;
el director de Sostenibilidad de Holcim España, Mariano García; y el director de
Innovación y Transformación Digital de Iberia, Nacho Tovar.

Los expertos e investigadores de All4Zero valorarán propuestas relacionadas con:

  • 1. Captura eficiente del carbono y reducción de emisiones. Desde All4Zero
    se buscan soluciones tecnológicas que contribuyan a avanzar en la solución para las emisiones de CO 2 que no se puedan abatir por otras vías y que estén preparadas para integrarse en procesos productivos industriales.
  • 2. Garantizar los recursos hídricos. El hub se propone valorar tecnologías que
    optimicen el uso del agua en procesos industriales, promoviendo la eficiencia y la
    circularidad, así como soluciones para la recuperación de recursos hídricos, la
    captación y la gestión del agua.
  • 3. Potenciar la eficiencia en la obtención de hidrógeno renovable. All4Zero explorará soluciones tecnológicas para el desarrollo de procesos avanzados
    de electrólisis y otras tecnologías de obtención de hidrógeno renovable, además de opciones para facilitar el transporte y el almacenamiento de este hidrógeno de forma segura.
  • 4. Generación de SAF y otros combustibles renovables y mineralización
    del CO 2 . Los distintos usos que se le pueden dar al CO 2 es uno de los objetivos que persigue el hub con el lanzamiento de este reto con doble aplicación. Por ello, se buscan tecnologías disruptivas que conviertan el CO 2 capturado en nuevos materiales que puedan usarse como materia prima en procesos industriales, la producción de SAF (Sustainable Aviation Fuel) y otros combustibles renovables para el transporte.
  • 5. Aprovechamiento de materiales procedentes de residuos. Este reto
    busca soluciones para reducir los residuos que acaban en vertederos, y por tanto,
    contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), ya que una elevada cantidad de estos desechos tienen un alto potencial y pueden ser reintroducidos en la cadena productiva, impulsando así la circularidad.

Nuevos socios y colaboradores

Durante la presentación de los cinco primeros retos también se han dado a conocer las nuevas compañías y entidades que se han sumado al proyecto de All4Zero y que aportarán experiencia en sectores relevantes, como la logística y distribución, la ingeniería, la construcción, la gestión de residuos, el textil o el sector alimentario.

Como nuevos socios, junto al fundador Enagás, se han incorporado:

  • Aitex (centro de innovación del sector textil o cosmética),
  • Exolum (compañía dedicada al almacenamiento, transporte y distribución de combustible),
  • Hijos de Rivera (compañía productora y distribuidora de marcas como Estrella Galicia o Cabreiroá),
  • Sacyr
  • Técnicas Reunidas
  • y Urbaser, que se dedicada a la gestión medioambiental.

Además, en calidad de colaboradores, junto a Tecnalia e IMDEA Energía, se incorporan al proyecto:

  • el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE),
  • el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
  • y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.