Fleet factura 2 millones con el renting de ordenadores

12/02/2024

diarioabierto.es. La scaleup tiene el objetivo de crecer un 75% en facturación este 2024 en España, ampliar equipo y el catálogo de productos.

Fleet es una startup francesa creada en abril de 2019 por Alexandre Berriche y Sevan Marian, que simplifica la adquisición, gestión y renovación de ordenadores para empresas mediante una suscripción todo incluido. La suscripción incluye el alquiler de ordenadores de alta gama, una plataforma de administración de equipos, servicio al cliente premium en caso de problemas de hardware y la gestión de la reutilización de los dispositivos. La solicitud de alquiler se realiza en unos pocos clics, de forma 100% digital. Fleet ofrece así una oferta Device-as-a-Service con una triple propuesta de valor: financiación con alisamiento del flujo de caja, soporte dedicado y gestión de equipos gracias al Cockpit de Fleet.

En su segundo año establecido en España, Fleet ha cuadriplicado su facturación, pasando de 500.000€ en 2022 a 2 millones en 2023, con una proyección de alcanzar los 3,5 millones en 2024.

La compañía, que actualmente cuenta con más de 1.000 clientes, con sedes en Francia, Alemania, Reino Unido y España y entrega en toda Europa, EEUU y América Latina, factura más de 10 millones€ en el mundo.

En España cuenta con clientes como Clarity, Seedtag, Prophero, Product Hackers, Haddock, entre otros.

La compañía basa la clave de su éxito y de la rentabilidad en la autofinanciación. Este enfoque estratégico no solo le ha permitido mantener un control total sobre sus operaciones, sino que también ha fortalecido su capacidad para actuar con agilidad y eficacia en un mercado de constante evolución con financiación decreciente para el ecosistema de las startups.

Carlos Andión, Country Manager de Fleet, lo explica: “La apuesta desde el principio ha sido clara, convertirnos en el proveedor de renting líder en Europa, pero todo esto solo podemos hacerlo ofreciendo el mejor servicio y tecnología. Hasta ahora en España hemos cuadruplicado facturación, y eso gracias a los clientes que no solo han probado Fleet, sino que han repetido.»

Una oferta todo en uno para simplificar la gestión de equipos

Fleet ha superado los desafíos del renting y presentando una propuesta que garantiza entregas rápidas y libres de obstáculos relacionados con el stock. La empresa ha implementado una eficiente gestión de inventario y control mediante su plataforma Cockpit y la utilización de Gestión de Dispositivos MDM. “La empresa hace énfasis en el servicio postventa, que se presenta como un problema en el sector. A menudo, no se otorga la atención necesaria a esta última fase del servicio” añade Carlos Andión, Country Manager de Fleet.

Durante el último año, Fleet ha ampliado la oferta de servicios de renting para abarcar no solo ordenadores, tablets y teléfonos móviles, sino también mobiliario de oficina y accesorios informáticos, como material de sala de reuniones, phone booth (cabinas insonorizadas), sillas, o pantallas, adaptándose para ofrecer soluciones completas y ajustadas a las demandas evolutivas del mercado.

Actualmente, se observa un aumento de los ciberataques en España. Más del 60% de las empresas en el país afirman haber experimentado un mayor número de ciberataques durante el 2023 en comparación con períodos anteriores, se registran 1.250 ciberataques por semana en España. Por ese motivo Fleet ha integrado un software de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) en su plataforma llamada cockpit, que representa un cambio significativo en el ecosistema laboral, ofreciendo a los usuarios una experiencia más eficiente y completa.

Ahora los clientes de Fleet pueden controlar y proteger todos sus dispositivos a distancia con unos pocos clics, pueden, por ejemplo, cifrar datos, instalar aplicaciones o bloquear un ordenador y borrar los datos en caso de robo. Ayudando, así a las compañías a obtener las certificaciones internacionales de ciberseguridad, para garantizar la protección y gestión adecuada de la información sensible, como por ejemplo ISO 27001 o SOC2.

Por otra parte, la compañía se ha integrado con plataformas de Recursos Humanos como Payfit y Personio, potenciando la eficiencia en la gestión de equipos durante procesos de incorporación y baja de personal. Esta integración fortalece la oferta de servicios, brindando una solución más completa a las empresas. Estas innovadoras funcionalidades no solo agilizan los procedimientos administrativos, sino que también optimizan el tiempo de los equipos, proporcionando un valor añadido a la experiencia de gestión empresarial.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.