La red de profesionales y directivos independientes Know Square, que fue fundada hace cuatro años por un grupo de directivos, cuenta con un destacado consejo asesor. Se define como un foro de debate, análisis y experiencias enfocadas a la gestión y dirección de empresas, al que se accede bien mediante el canal online Knowsquare.es o bien de forma offline, mediante conferencias, charlas, talleres, videos, consejos, encuestas, publicaciones y reflexiones.
Know Square acaba de hacer público un análisis sobre el perfil de los libros que se han editado durante 2011, donde también se ha estudiado el contenido de las conferencias de expertos en gestión y economía. A pesar de que la principal preocupación de los españoles es la crisis, se destaca que sólo el 9% de los ejemplares publicados en España haya estado centrado en la economía el pasado ejercicio. En este sentido, Know Square asegura que si bien “en los últimos años ha crecido la demanda de estos volúmenes, siguen representado un porcentaje muy bajo”.
Con referencia a los libros dedicados al desarrollo de las habilidades personales (superación, optimismo y motivación), el estudio de Know Square asegura que suponen el 35% de la oferta editorial, “una cifra similar a la de los años de pre-crisis. Le siguen los libros de liderazgo y equipos que ocupan el 15% del mercado editorial de empresa, los de marketing y marca que representan el 13%, mientras que los textos sobre innovación se situaron por debajo del 5%”, se señala textualmente.
“El público sigue buscando un marco conceptual para entender el porqué de la crisis y cómo se puede evitar, pero sólo el 6% de los libros de empresa han tratado de ofrecer una explicación sobre la base de tendencias y comportamiento social”, señalan los responsables de Know Square. Según el estudio, las empresas editoriales prestan especial atención a la actualidad en materia de gestión; “prueba de ello es que en el último trimestre se han publicado cuatro libros sobre Steve Jobs”, comentan.
Los datos sobre este estudio bibliografico contrastan con los temas de las conferencias impartidas por los expertos en gestión y economía. El estudio señala que en 2011 el 31,82% de las charlas abordaron la crisis. De ellas, el 36% trató sobre innovación, el 13,46% analizó el comportamiento social y el 9% debatió sobre equipos y liderazgo.
Premios Know Square
Teniendo en cuenta las necesidades de formación e información sobre los asuntos económicos y de gestión, Know Square convoca unos premios que quieren reconocer la mejor oferta editorial que cada año sale al mercado, así como las figuras que destacan por su labor divulgativa ejemplar. En esta su primera edición, estos galardones contarán con el patrocinio de Movistar.
“Hasta el momento, no existe ningún ranking ni galardón independiente que evalúe la calidad de los textos y que sirva de referencia al mercado”, manifiestan los responsables de la red de profesionales y directivos independientes Know Square. De ahí que entre los pasados 17 al 27 de diciembre, partiendo de 202 nominaciones, y mediante una votación de 23 miembros del Consejo Editorial de Know Square, se hayan preseleccionado cinco nominados en cada una de las categorías.
Entre los libros de esta primera selección, se elegirán los tres ganadores por votación online entre los 3.200 usuarios registrados de Know Square. La entrega de Premios Know Square tendrá lugar en el Auditorio Garrigues, el próximo 24 de Enero. De momento, estos son los finalistas en las tres categorías:
Premio Know Square al Libro de Empresa en castellano
.- Cosas que aprendí de la vida gracias a la empresa, de Carlos Espinosa de los Monteros (Deusto).
.- Economía de los no economistas, de Carlos Rodríguez Braun (LID Editorial).
.- Generación de modelos de negocio, de Alexander Osterwalder e Yves Pigneur (Deusto).
.- Historia de la economía, de John Kenneth Galbraith (Ariel).
.-Steve Jobs, de Walter Isaacson (Debate).
Premio al Libro de Empresa enfocado en Pymes
.- El arte de cautivar, de Guy Kawasaki (Gestión 2000).
.- Innovar para ganar: el modelo A-F, de Fernando Trías de Bes y Philip Kotler (Empresa Activa).
.- Inteligencia comercial, de Luis Bassat (Plataforma Editorial).
.- La nueva gestión del talento, de Pilar Jericó (Pearson)
.- No te rindas, de Enrique Rojas (Temas de Hoy).
Premio a la Trayectoria Divulgativa Ejemplar
.- Carlos Rodríguez Braun
.- Enrique Rojas
.- José Antonio Marina
.- Mario Alonso Puig
.- Santiago Álvarez de Mon
Registrarse en el canal online de Know Square aquí.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.