
Los hogares españoles han recurrido, en mayor medida que en la UE, al crédito y a incrementos en su oferta laboral –buscando un segundo trabajo o trabajando más horas– como vías para amortiguar el impacto del incremento de los precios sobre el consumo, especialmente en el caso de las familias con colchones de liquidez reducidos.
El estudio también destaca que las familias españolas se están viendo obligadas a adaptar sus decisiones sobre consumo, ahorro y oferta laboral para hacer frente a la subida de los precios desde la cesta de la compra, al vestido y calzado o al ocio.
De esta forma, dedican más tiempo a buscar ofertas de compra, reducir su ahorro y su gasto. En general esta situación está ocurriendo en todos los países de la Unión Europea. También en España, donde los hogares han recurrido, más que otros europeos, a pedir préstamos y trabajar más. En España los créditos al consumo han crecido un 2,3% más que en la media europea por esta situación. El 11% de las familias españolas han tenido que recurrir al crédito para afrontar sus pagos más urgentes.
Y el 16% de los hogares tienen más de un trabajo o dedican horas extras para ganar más, lo que supone un 1,2% más que el resto de las familias europeas. La consecuencia es que el pluriempleo ha crecido en España un 6,8%, frente a un 1% de medida de los Veintisiete entre 2022 y 2023.
En cuanto al aumento de horas extraordinarias, son los jóvenes, mujeres, trabajadores con menor nivel educativo o que viven de alquiler los que más han recurrido a esta forma de aumentar los ingresos para hacer frente al aumento de los precios.
Y frente a la búsqueda de nuevos ingresos, a través de otro trabajo o las horas extras, otras familias españolas han optado por reducir sus gastos, retrasando compras de bienes duraderos (un 3,6% más que en 2022 hasta suponer el 32% de las familias) o reduciendo su nivel de gasto mensual (un 5,2% más y afectar al 9% de las familias).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.