El precio del Bitcoin repunta y mantendrá su tendencia alcista, al menos, hasta agosto

13/05/2024

diarioabierto.es. Los analistas confirman la tendencia del Bitcoin (BTC) y se mantiene en una zona óptima de compra después de su potencial repunte hasta los 65.500 dólares.

A fecha del 7 de mayo, el precio del BTC era de 58.966,21 euros, con una capitalización de mercado de 1.161,33B de euros.

Unos datos que invitan al optimismo después de las semanas tan complejas que ha venido atravesando el mercado de las criptomonedas, especialmente tras la acusada caída de valor de BTC. Y es que pasó de un máximo de 73.000 dólares en marzo a una caída notable de más del 19% (en la última semana del 7,8%). De ahí que los inversores y observadores del mercado se encuentren atentos a señales de estabilidad y posibles vías de recuperación.

En este contexto de incertidumbre para el precio del Bitcoin, el Índice de Miedo y Avaricia indica que prevalece un sentimiento de codicia, haciendo que se ubique en los 67 puntos, una mejora notable con respecto a los 48 puntos con los que cerró la primera semana de mayo.

¿Posible cambio de rumbo?

Ahora los analistas valoran de manera muy positiva la situación. Arthur Hayes, ex director ejecutivo de BitMEX, señala que existe esperanza dentro de la volatilidad del mercado, esperándose un movimiento ascendente gradual en los próximos meses. No obstante, el mercado va a otro ritmo y mantiene su tendencia a la baja debido a diversas presiones económicas como las incertidumbres relacionadas con la política de la Reserva Federal, así como por la desaceleración general de las inversiones en criptomonedas.

El reciente retroceso del 12% para Bitcoin fue necesario, logrando corregir el mercado y atribuyéndolo a la temporada de impuestos de EEUU. De este modo, se incita a los inversores a liquidar sus tenencias para cubrir todas sus obligaciones tributarias.

Dicho esto, son cada vez más lo expertos que auguran un repunte para el precio del Bitcoin. Se estima que estará por encima de los 60.000 dólares y que una acción del precio se ubicará dentro de un rango de entre 60.000 y 70.000 dólares hasta agosto.

Pese a los posibles cambios del mercado y la tendencia alcista para el precio de bitcoin, algunos analistas prefieren ser más cautelosos. Es el caso de Scott Melker, que asegura que Bitcoin superó niveles de soporte cruciales y que ahora actúa con resistencia. De ahí que pudiese producirse una caída pronunciada de precio libre a unos 52.000 dólares.

No obstante, se estima que la caída es relativamente menor, en torno al 23% y en línea con las correcciones anteriores observadas previamente. De ahí que se espere que durante esta fase del mercado se produzca una corrección más significativa, pasando del 30% al 40%, según el analista.

La mecánica del mercado

Pese a la aprobación de la primera legislación para el entorno crypto, aprobada por el Parlamento Europeo en mayo de 2023, la tendencia del mercado aún es una incertidumbre, pese al optimismo que invita a que sea alcista. La reducción gradual de QT podría conducir a una mayor liquidez en los mercados financieros, beneficiando a activos de mayor riesgo como las criptomonedas y, por ende, al precio del Bitcoin.

Es un proceso bautizado como ‘impresión sigilosa de dinero’, el cual podría impulsar los precios de los activos e implantar una fase de recuperación sostenida. Se prevé un escenario estable para el mercado, con ascenso gradual, mitigando los movimientos de precios más drásticos, pese a que fuese un ascenso lento y paulatino del precio de Bitcoin.

¿Llegará un nuevo halving?

Hay que recordar que un Bitcoin Halving es un evento en el que la recompensa por minar nuevos bloques se reduce a la mitad, lo que significa que los mineros reciben un 50% menos de bitcoins por verificar transacciones. Los inversores estaban preparados para recibir durante el cuarto halving un fuerte impulso de su valor, aunque el rally ascendente dejó el precio del Bitcoin con una corrección posterior no esperada.

Si se analizan los antecedentes históricos, puede comprobarse que el precio de Bitcoin se disparó alrededor del 3.000% en 17 meses después del halving de 2016. En aquella ocasión, logró alcanzar un hito histórico de 20.000 dólares en diciembre de 2017.

Al respecto, Mati Greenspan, fundador de Quantum Economics, ha señalado que lo que es único sobre el último halving de Bitcoin es su rally alcista y la acción del precio que lo precedieron. Incluso, considerando esta reciente corrección, Bitcoin ha conseguido subir un 35% desde comienzos de año.

De hecho, Greenspan señaló que la caída actual en el precio de BTC era algo esperada en el contexto de una disminución en el mercado de valores y las circunstancias económicas.

Ya en marzo de 2024, analistas de Bitcoin de JPMorgan predijeron que el precio de Bitcoin podría caer hasta los 42.000 dólares después del halving.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.