El 92% de las parejas españolas eligen el régimen de separación de bienes

14/05/2024

David Venegas. Por la autonomía económica en las relaciones de pareja, tanto en matrimonios como en uniones de hecho.

Según este informe, en dicho año se observó un notable incremento en el número de matrimonios y uniones de hecho, destacando la preferencia mayoritaria por el régimen de separación de bienes entre las parejas.

El informe destaca que el 92,3% de las parejas que optaron por formalizar su unión mediante capitulaciones matrimoniales, lo hicieron bajo el régimen de separación de bienes. Este régimen implica que cada cónyuge mantiene la propiedad y gestión de sus bienes de forma individual, lo que refleja una clara tendencia hacia la autonomía económica dentro del matrimonio.

María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado, señala que este cambio de régimen económico matrimonial refleja la voluntad de las parejas de establecer acuerdos que se adapten a sus necesidades y preferencias individuales. Además, destaca que el proceso para cambiar el régimen económico requiere la redacción y autorización de una escritura pública de capitulaciones matrimoniales ante notario.

Uniones de hecho

Estas también experimentaron un notable aumento en 2023, con un incremento del 27,7% respecto al año anterior. Este aumento sugiere que cada vez más parejas optan por formalizar su compromiso sin recurrir al matrimonio legal, encontrando en las uniones de hecho una alternativa atractiva.

Otro dato relevante es el bajo número de disoluciones de uniones de hecho, representando solo el 3,7% del total de uniones formalizadas en 2023. Este porcentaje contrasta significativamente con el número de divorcios en matrimonios, que experimentaron un aumento del 11,2% respecto al año anterior.

En resumen, los datos del informe reflejan una preferencia generalizada por la autonomía económica en las relaciones de pareja, tanto en matrimonios como en uniones de hecho. Este fenómeno sugiere una evolución en las estructuras familiares y una mayor diversidad en las formas de convivencia en la sociedad española contemporánea.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.