Investigadores desarrollan una solución innovadora en las comunicaciones entre vehículos

16/05/2024

David Venegas. Contribuirá en evitar la saturación del medio radio utilizado por los conductores al recibir avisos de incidencias viales cercanas, como obras en la calzada o vehículos averiados.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con expertos de la Universidad de Halmstad en Suecia y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), han presentado una solución pionera para optimizar la comunicación entre vehículos conectados, con el objetivo de mejorar la seguridad y la eficiencia en las carreteras.

El desarrollo, anunciado en un comunicado oficial de la UPM, tiene como objetivo abordar el desafío de evitar la saturación del medio radio utilizado por los conductores al recibir avisos de incidencias viales cercanas, como obras en la calzada o vehículos averiados.

La solución propuesta

Fruto de años de investigación liderada por el Grupo de Investigación en Redes y Virtualización de Servicios de Comunicaciones (Giros) de la UPM, logra una mejora significativa en eficiencia respecto al modelo actual establecido por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI).

El algoritmo desarrollado, denominado S-FoT+, ha demostrado alcanzar al menos la misma eficacia que la solución del ETSI, pero con una reducción drástica en el número de mensajes necesarios, llegando incluso a dividirlos hasta en 39 veces, lo que representa un ahorro sustancial en el uso del medio radio.

Según los investigadores, esta solución es válida tanto para entornos urbanos como para autopistas, y promete ser un avance significativo en el campo de los sistemas inteligentes de transporte. Además, varios mecanismos del algoritmo ya han sido adoptados para la próxima versión del estándar correspondiente del ETSI, lo que indica su potencial impacto en el futuro cercano.

El proyecto se enmarca en el contexto del desarrollo de vehículos conectados, donde la comunicación eficiente entre automóviles desempeña un papel crucial en la mejora de la seguridad vial y la experiencia de conducción. Financiado por la Agencia Estatal de Investigación, el trabajo de este equipo de investigadores representa un paso importante hacia la implementación de tecnologías avanzadas en el sector del transporte.

Se espera que estos avances contribuyan significativamente a la evolución de los sistemas de transporte inteligentes, allanando el camino hacia un futuro donde la comunicación entre vehículos juegue un papel central en la construcción de entornos viales más seguros y eficientes.

El desarrollo de esta solución innovadora por parte de investigadores de la UPM, en colaboración con otras instituciones académicas, representa un hito importante en el avance de los sistemas inteligentes de transporte. Con la promesa de mejorar la eficiencia en la comunicación entre vehículos conectados, este proyecto podría tener un impacto significativo en la seguridad vial y la experiencia de conducción en el futuro.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.