Microsoft presenta los Copilot+ PC, una nueva categoría de dispositivos diseñados para la IA

21/05/2024

J. V. M. Reiventa por completo el PC, situando la IA en el centro, para operar en local, dando lugar a los equipos con Windows más rápidos e inteligentes nunca vistos. Se trata del cambio más significativo en la plataforma de Windows en décadas.

Microsoft acaba de presentar en Redmond la nueva categoría de ordenadores con Windows diseñada para sacar aún más partido a la Inteligencia Artificial: los Copilot+ PC.

Los nuevos Copilot+ PC son los equipos con Windows más rápidos e inteligentes lanzados hasta la fecha. Sus procesadores son capaces de alcanzar la increíble cifra de 40+ TOPS (billones de operaciones por segundo), cuentan con una batería con autonomía para toda la jornada y acceso a los modelos de IA más avanzados.

Así, los Copilot+ PC permiten hacer cosas que no pueden llevarse a cabo en ningún otro PC: Encontrar y recordar fácilmente todo lo que se ha visto en el ordenador con Recall, generar y editar imágenes con IA casi en tiempo real directamente en el dispositivo usando Cocreator o traducir audio desde más de 40 idiomas al inglés para superar las barreras lingüísticas con Live Captions.

Estas experiencias cobran vida en un conjunto de  dispositivos delgados, ligeros y atractivos de la familia Microsoft Surface y de otros OEM como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Samsung. La nueva generación de dispositivos está disponible para reservas a partir de hoy. Llegarán al mercado a partir del 18 de junio a un precio que parte de los 999 dólares*.

La primera ola de Copilot+ PC marca un punto de inflexión en el mercado de los ordenadores personales. Durante el último año, Copilot ha sido traído consigo una asombrosa innovación en la IA en la nube, lo que ha permitido lograr cosas que antes parecían inalcanzables. Ahora, da comienzo un nuevo capítulo con la innovación de la IA localmente en los dispositivos. Para ello, Microsoft ha reinventado por completo el PC, desde los chips hasta el sistema operativo, desde la capa de aplicaciones hasta la nube, situando la IA en el centro de esta transformación. Este cambio representa el hito más significativo en la plataforma Windows en décadas.

Los PCs con Windows más rápidos y seguros jamás construidos

Microsoft presenta una arquitectura de sistema completamente nueva para unir la potencia de la CPU, la GPU y, ahora, una nueva unidad de procesamiento neuronal (NPU) de alto rendimiento. Conectados y mejorados por los modelos de lenguaje grandes (LLM) que se ejecutan en la nube de Microsoft Azure junto con los modelos de lenguaje pequeños (SLM), los ordenadores Copilot+ PC ahora pueden alcanzar un nivel de rendimiento nunca antes visto.

Son hasta 20 veces más potentes[1] y hasta 100 veces más eficientes[2] para ejecutar cargas de trabajo de IA y ofrecen una aceleración de IA líder en el sector.

Excel, OneDrive y OneNote. Chrome, Spotify, Zoom, WhatsApp, Blender, Affinity Suite, DaVinci Resolve y muchos más ahora se ejecutan de forma nativa en ARM para brindar un gran rendimiento con aplicaciones adicionales, como Slack, que se lanzarán a finales de este año. De hecho, el 87% del total de minutos que las personas pasan en aplicaciones hoy en día tienen

Probado en abril de 2024 con la aplicación de depuración para la carga de trabajo de Windows Studio Effects comparando las compilaciones de Copilot+ PC de versión preliminar con Snapdragon Elite X 12 Core con PC con Windows 11 con la configuración Intel i7 de 12.ª generación.

Probado en abril de 2024 con una carga de trabajo Phi SLM que ejecuta el procesamiento de mensajes de 512 tokens en un bucle con la configuración predeterminada que compara las compilaciones de Copilot+ PC de prelanzamiento con las configuraciones de núcleo Snapdragon Elite X 12 Core y Snapdragon X Plus 10 (compilación QNN) con PC con Windows 11 con GPU NVIDIA 4080 (compilación CUDA).

Nuevas experiencias de la Inteligencia Artificial

Con todo ello nuevos Copilot+ PC integran funciones como ‘Recall’, una herramienta que utiliza la IA para crear un sistema de «memoria fotográfica» que permite buscar todo lo que se ha visto o hecho en el ordenador. Así, los usuarios podrán desplazarse a través de una línea de tiempo para encontrar el contenido buscado anteriormente en cualquier aplicación, sitio web o documento.

Para acceder a este contenido, ‘Recall’ utiliza su «índice semántico personal», que es creado y almacenado únicamente en el dispositivo, por tanto los usuarios pueden eliminar y ajustar intervalos de tiempo, excluir aplicaciones y webs o pausar la funcionalidad en cualquier momento.

Otra de las herramientas incorporadas es Cocreator, basado en el modelo generador de imágenes Image Creator, impulsado por Dall-E. Se trata de una funcionalidad que aporta nuevas experiencias a aplicaciones locales como Paint y Fotos, mediante el uso de NPU y los modelos de lenguaje local pequeño.

Con Cocreator Microsoft ha detallado que los usuarios podrán combinar trazos de lápiz con indicaciones de texto y fotografías para generar nuevas imágenes «casi en tiempo real». Incluso, se ayudará a mejorar el resultado de las imágenes y fotografías creadas con Restyle Image.

Siguiendo esta línea, los nuevos Copilot+ PC integran Live Captions, una herramienta diseñada para llevar a cabo traducciones en tiempo real, con la que los usuarios podrán convertir cualquier audio a subtítulos en inglés a partir de cualquier aplicación del ordenador. De hecho, Live Captions es capaz de traducir más de 40 idiomas automáticamente e, incluso, sin conexión a Internet.

Por otra parte, la tecnológica ha introducido mejoras en Windows Studio. Por ejemplo, con los nuevos controles de fácil acceso en Configuración rápida, los usuarios podrán conseguir mejoras de imágenes y sonido captados por la ‘webcam’ de forma automática.

Igualmente, con la función de luz e retrato, se ajusta automáticamente la imagen para optimizar la iluminación en entornos oscuros y, con el teleprompter de contacto visual, los usuarios podrán mantener el contacto visual durante la lectura en pantalla.

Además de todo ello, los ordenadores Copilot+ PC están equipados con un «avanzado agente de IA personal». Este agente es accesible de forma sencilla con tan solo pulsar en la nueva tecla Copilot de los dispositivos. Así, el asistente facilitará acceso a los modelos de IA más avanzados, incluido GPT-4.

Microsoft ha detallado que todos sus principales socios fabricantes de PC, ofrecerán dispositivos basados en esta nueva categoría Copilot+ PC. Es el caso de Dell con los nuevos XPS 13, Inspiron 14 y 14 Plus, Latitude 7455 y Latitude 5455; Lenovo con el Yoga Slim 7x 14 Gen 9 y el ThinkPad T14s Gen 6; Samsung con el Galaxy Book4 Edge; HP con los OmniBook X AI y el EliteBook Ultra AI; Acer con el Swift 14 AI; y Asus con el Vivobook S 15.

Así, la nueva generación de dispositivos llegará al mercado a partir del 18 de junio con procesadores Qualcomm, aunque también se lanzarán modelos con procesadores Intel y AMD más adelante.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.