Con una inversión superior a los 350 millones de euros, esta iniciativa se perfila como un espacio singular que impulsará la zona este de la capital y se convertirá en un referente de la transformación del Área Metropolitana de Madrid en los próximos años. Óscar Mayo, director general de ingresos y operaciones del Club Atlético de Madrid, destacó la importancia del proyecto para todos los madrileños y su capacidad para revitalizar una zona que estaba en desuso.
El proyecto, que generará más de 3.500 empleos directos e indirectos, se enmarca en las tendencias más actuales de la industria del deporte, el ocio y el bienestar. Con un total de cinco parcelas dedicadas a la práctica deportiva y alrededor de 380.000 metros cuadrados de zonas verdes, la ‘Ciudad del Deporte’ abarca un área total de 1.140.000 metros cuadrados en el Parque Deportivo del Este.
Dotaciones deportivas de última generación
La ‘Ciudad del Deporte’ se ha diseñado teniendo en cuenta las necesidades de los ciudadanos del distrito San Blas-Canillejas, reflejadas a través de un proceso de escucha activa. Dos de las cinco parcelas albergarán dotaciones deportivas municipales que serán gestionadas por el Ayuntamiento de Madrid. Una de estas parcelas estará dedicada a deportes al aire libre, incluyendo una pista de atletismo en homenaje al espíritu olímpico original de La Peineta, mientras que la otra se centrará en deportes a cubierto con cuatro canchas polideportivas polivalentes.
Las restantes tres parcelas tendrán funciones diversas: un Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Club Atlético de Madrid, un Espacio de Ocio y Multideporte para actividades como surf, golf, escalada y pádel, y un Centro de Servicios que ofrecerá una amplia gama de opciones deportivas, comerciales, de restauración y ocio.
Infraestructuras y movilidad mejoradas
Para mejorar la infraestructura pública del barrio, se están creando nuevos accesos desde la M-40, actualmente en fase de asfaltado y previstos para estar operativos antes del final del primer semestre de 2024. Estos nuevos accesos contribuirán a descongestionar la zona y facilitarán la movilidad de los vecinos.
La ‘Ciudad del Deporte’ es fruto de una colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Madrid y el Club Atlético de Madrid, iniciada en 2005 con las primeras conversaciones para el traslado del estadio a La Peineta, traslado que se hizo efectivo en 2017 con la inauguración del Cívitas Metropolitano. Desde entonces, el Club ha trabajado en estrecha colaboración con el consistorio madrileño para desarrollar este ambicioso proyecto.
Próximos pasos
En las próximas semanas, se espera que se desvele el nombre oficial del complejo, actualmente denominado ‘Ciudad del Deporte’. La ejecución del proyecto se llevará a cabo en diferentes fases simultáneas, con el objetivo de que la primera etapa esté plenamente operativa para finales de 2026.
Este innovador y sostenible proyecto no solo transformará Madrid, sino que también repercutirá positivamente en la vida cotidiana de los residentes de San Blas-Canillejas, mejorando las infraestructuras y revitalizando la zona. La ‘Ciudad del Deporte’ está destinada a convertirse en uno de los principales reclamos deportivos y de ocio de España, marcando un nuevo epicentro de atracción en la capital.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.