John Lennon y su mente juguetona

24/05/2024

Luis Picabia. Yoko y Sean Ono Lennon hacen caja con el cuarto álbum del ex beatle, “Mind Games”, reeditándolo en varios formatos y un estuche super deluxe de edición limitada.

El cuarto álbum de John Lennon en solitario se grabó en una de las varias etapas turbulentas que caracterizaron la vida del ex beatle. Tenía problemas en su relación con Yoko Ono; con los estupefacientes; con su mente juguetona; con la asistente de Yoko, May Pang, con la que tuvo amoríos; con el alcohol y con sus seguidores que no compraban sus álbumes en solitario con la generosidad con la que lo hacían antes.

El título “Mind Games” se refiere al de un libro de Robert Masters y Jean Houston que indagaba en el aprovechamiento de la mente humana, algo que siempre preocupó a Lennon. Se han cumplido hace poco los cincuenta años de su grabación y con ese motivo, Yoko Ono, Sean Ono Lennon y Universal Music Records lo han reeditado con una variada serie de formatos entre los que sobresale una caja super deluxe de edición limitada con reproducción de la obra de Yoko “Danger Box” y nueve cajas individuales, así como una reproducción del cuadro de Lennon “You Are Here”.

Beligerancia contra Nixon

Vivía en USA; tenía treinta y tres años; se bebía la noche con sus amigos, entre ellos Nilsson y  una situación de beligerancia radical contra Nixon por la guerra de Vietnam, contra el FBI y contra Inmigración de EEUU, que querían deportarle. En una ambiente como este, John reaccionó con un álbum íntimo, muy personal, con reflexiones sobre la paz, el amor, la injusticia social y el poder de la mente y los juegos psicológicos. De esto va, “Mind Games”, canción de igual título que el álbum y que lo abre, porque es la que mejor representa la situación que atravesaba el artista y porque es la mejor, con diferencia.

Pero también hay otras muy notables como por ejemplo “Aisumasen (I´m Sorry)”, con un John vulnerable, pidiendo perdón en japonés por los disgustos que le daba a su pareja y “Out The Blue” en la que expresa sus dudas acerca de la separación de Yoko, de la que se alejó cerca de  año y medio en lo que el denominó un fin de semana perdido. O “You Are Here” country delicioso con guitarras hawaianas. Y la frágil y vulnerable “One Day (At A Time)”, cantada con un falsetto casi infantil y tristón en la que aparece un saxo intimista.

Nutopia, el país de Lennon y Ono

 

Otra de las sorpresas que la mente juguetona de John nos ofrece en “Mind games” es el momento “Nutopian International Anthem”, tres segundos de silencio en el corazón del disco, para imaginar un país imaginario sin fronteras, policía ni ejército; fundado en el amor y abierto a todo ser humano. Destacable también es “Bring On The Lucie (Fredo People)!, una de las veces que el artista ha estado más cerca de su admirado Dylan y con guitarra muy Harrison.

John Lennon está entre los artistas más importantes, influyentes y clarividentes de la historia del pop y el rock. Ha ganado siete premios Grammy, incluyendo dos a toda una vida dedicado a la música; cinco galardones Brit; veintiuna menciones de honor de la revista New Musical Express. Figura dentro del Rock and Roll Hall Of Fame y tiene una estrella en el Camino de la Fama de Hollywood. A pesar de todo eso, no nos olvidemos que ni él, ni ninguno de los otros tres Beatles, hicieron en solitario un álbum que se acercara siquiera al peor de los Beatles.

Sello: Universal. Precio: Discografía: “Imagine”, “Plastic Ono Band”, “Rock and Roll”, “Double Fantasy”. Influido por: Dylan, Macca, Presley. Influyó en: miles y miles de músicos de todo el sistema planetario.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+14 puntos, 14 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.