Hace apenas 12 años, el volumen de negocios de las obras intercambiadas a través de Internet era de 1,5 mil millones de dólares. En la actualidad, ha alcanzado un volumen anual de 8.000 millones de dólares, según ARTeXy.net, que confirma que a través de la red cerca del 75% de los compradores se renueva cada año.
Justamente en Internet, se mueven los más grandes iconos del arte contemporáneo, con cada vez mayor destreza: desde Obey, que con su hashtag #obeygiant tiene 1,3 millones de seguidores en Instagram, pasando por #JR, que tiene 1,8 millones, hasta llegar a #Banksy, que cuenta con casi 13 millones de seguidores, duplicando el número de seguidores que tenía hace 5 años.
Entre las nuevas incorporaciones en la web, en rápida crecimiento en las redes sociales, se encuentra Alejandro Sutnaj, un artista de origen italo-español, que con su hashtag #Sutnaj en Instagram (www.instagram.com/sutnaj) ya ha conquistado más de 64 mil seguidores.
El arte se desarrolla muy rápido entre la web y las redes sociales: incluso aquellos que no forman parte de las elitistas redes de coleccionistas pueden informarse gracias al uso de Facebook e Instagram por parte de galeristas y artistas.
A diferencia de los intercambios de arte tradicionales, el mercado en línea está en crecimiento, con artistas en rápida ascensión en los que apostar, como precisamente Sutnaj (www.sutnaj.com), nombre artístico-anagrama del verdadero apellido del artista de origen italo-español, nacido en Buenos Aires, que ahora expone en la galería de arte en línea más grande del mundo: Saatchi Art.
Autor, hace 35 años, del famoso cuadro “Bicycle” (óleo y hojas de oro de 24 quilates sobre lienzo instalado en panel de madera, 150×80 cm., 1989), Sutnaj siempre se ha negado a vender esta obra maestra suya, valorada en más de medio millón de dólares.
Sin embargo, a través de la prestigiosa galería Saatchi Art con sede en Los Ángeles, California, están en venta muchas de sus pinturas, con valores que, excluyendo la cotización de “Bicycle”, varían entre los 8 mil y 33 mil dólares.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.