El estudio destaca que uno de cada diez jóvenes de entre 18 y 34 años que conocen la medida ya ha decidido solicitar el aval. El resto de los jóvenes se divide equitativamente entre quienes tienen la intención de hacerlo (45%) y quienes aún no lo han solicitado, pero están pensando en hacerlo (45%).
Conocimiento del aval
Según Fotocasa, cuatro de cada diez personas conocen el acuerdo por el que el Gobierno, a través del ICO, se compromete a avalar hasta un 20% de la hipoteca a los menores de 35 años. Sin embargo, en la mayoría de los casos, ese conocimiento es superficial. En concreto, del 40% de españoles que dice estar al tanto de la medida, solo el 13% declara tener un conocimiento sólido, mientras que el 27% admite haber leído u oído algo sobre ella sin estar del todo familiarizado.
Necesidad de más información
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, afirmó que “esta medida es clave en la mejora del acceso a la vivienda para los más jóvenes, que en muchas ocasiones están haciendo frente a unos precios del alquiler altos y no cuentan con ahorros, pero son solventes”. Matos añadió que “este aval incide exactamente en el problema de estos colectivos vulnerables, que no tienen capacidad de ahorro. Por ello, supone un gran impulso para el acceso a la compra. Es una medida que ya está en funcionamiento en varias comunidades autónomas y que puede ser la esperanza de muchos jóvenes que se ven atrapados en el alquiler”. Sin embargo, también señaló que “según los datos, se necesitan más campañas de información para dar a conocer la medida entre quienes más lo necesitan”.
Diferencias por edades
El informe muestra que el grupo de personas entre 25 y 34 años es el que presenta un mayor grado de conocimiento sobre el aval, con un 47%. Por otro lado, el grupo entre 55 y 75 años también presenta un grado elevado de conocimiento (43%), pero en este caso se centra en un conocimiento superficial, situación en la que se encuentran aproximadamente uno de cada tres encuestados.
Entre los menores de 35 años, Fotocasa señala que el porcentaje de conocimiento continúa bajo (34%) entre quienes no han realizado ninguna acción en el mercado de la vivienda en el último año. No obstante, asciende hasta el 57% entre quienes han estado activos en el mercado inmobiliario. Entre los jóvenes de 18 a 34 años que han realizado alguna acción de demanda de vivienda de alquiler, el porcentaje de conocimiento se sitúa en el 53%, y entre los demandantes de vivienda en propiedad alcanza el 64% (con un 34% que conoce la medida y otro 31% que tiene nociones superficiales al respecto).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.