El Ibex 35 pierde un 0,44% y baja de los 11.300 puntos

28/05/2024

diarioabierto.es.

El Ibex 35 ha cerrado la sesión del martes con una caída del 0,44%, hasta situarse en los 11.276 puntos, en una jornada escasa de referencias en Europa y a la espera de conocer los datos adelantados de inflación de mayo en el continente.

El principal indicador del mercado español ha cotizado plano durante la mayor parte de la negociación, aunque se ha acabado decidiendo por las pérdidas tras la apertura bajista de Wall Street en su regreso a cotización, ya que ayer se mantuvo cerrado por festivo.

Entre las noticias del día de interés para los inversores, destaca la emisión de cédulas hipotecarias del Banco Sabadell, que ha logrado captar 1.000 millones. También su presidente, Josep Oliu, ha recordado a los accionistas la intención de retribuirles por sus acciones durante este año y el que viene con 2.400 millones en una carta que les ha remitido con el objetivo de informales de la oferta pública de adquisición (OPA) anunciada por BBVA.

En este contexto, dentro del selectivo español, Caixabank ha liderado al reducido grupo de nueve valores que ha concluido la negociación con ganancias al subir un 1,41%, seguido por Colonial (+0,73%), Bankinter (+0,68%), Repsol (+0,66%), Banco Sabadell (+0,6%) y Telefónica (+0,57%).

En el extremo opuesto, las caídas más destacadas han sido de Acciona Energía (-2,9%), Solaria (-2,54%), Inditex (-2,12%) e Indra (-1,83%).

En el resto de Europa, los retrocesos han sido el denominador común: Milán ha restado un 0,29%; Fráncfort un 0,52%; Londres un 0,7% y París un 0,92%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,2% a la hora de cierre en Europa, hasta los 84,1 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 79,75 dólares, un 2,6% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar repuntaba un 0,17% a la misma hora, hasta los 1,0878 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,343% tras sumar cinco puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 75,2 puntos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.