El Supremo admite un recurso contra el indulto a Sáenz

10/01/2012

diarioabierto.es. el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por un accionista del Banco Santander contra el indulto concedido por el anterior Gobierno al consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz

La sala tercera de lo contencioso-administrativo del Supremo ha decidido admitir a trámite el recurso ya que el indulto fue aprobado en un decreto del Consejo de Ministros.

El pasado 25 de noviembre, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió indultar a Sáenz de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo por acusación falsa cuando presidía Banesto, con lo que se paralizaba la ejecución de la sentencia y se le permitía seguir en su cargo.

Días después de que el Consejo de Ministros aprobara el indulto de Sáenz, el presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que no tenía «ninguna» deuda «en absoluto» con el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, y que el indulto al consejero delegado de la entidad «se entendió que era razonable y punto».

Un mes después, el 28 de diciembre, el accionista del Banco Santander David Esteban Alija presentó ante el Supremo un recurso en el que solicitaba que se suspendiera el indulto, al considerar que el Gobierno no tiene potestad para suprimir sus antecedentes penales.

Según este recurso, la condena del Supremo a Sáenz constataba una «falta de honorabilidad» que le impedía volver a trabajar en el sector bancario y esto constituye una «norma administrativa» que queda fuera de las competencias del Gobierno.

El recurso argumenta que el Gobierno puede indultar «los delitos y sus penas accesorias», pero no una norma de carácter administrativo «que ni siquiera tiene carácter sancionador», como es el caso de los antecedentes penales.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.