Los Soletes donde comen los cocineros, se dieron a conocer en Lorca (Región de Murcia). Y muchos se enteraron esa misma noche de quíén les había recomendado porque en la gastronomía no se concibe la envidia, todos se benefician del éxito de trabajar y apoyarse en un país con una diversidad cultural enorme y la gastronomía es cultura. Hay espacio para los consagrados, los innovadores y la tradición. Ahora la Guía Repsol da una vuelta más a su apoyo al sector con más pymes de España, el de la hostelería. Como dice la directora de la Guía, Maria Ritter “somos el medio que apoyamos a más pymes en este país”.
Dónde parar durante el viaje o dónde probar la cocina local al llegar al destino está a un solo click en la app de Guía Repsol, que ofrece los establecimientos geolocalizado

oppo_0
Es posible que a partir de ahora te encuentres a Ángel León comiéndose el mítico mollete de pringá y chicharrones de ‘‘Casa Vicente Los Pepes’, en El Puerto de Santa María; a Diego Guerrero abriendo boca con la ensalada de San Isidro en ‘Rambal’, en Madrid, o. Elena Arzak a la hora aperitivo en ‘El Café de la Concha’, en plena bahía de San Sebastián. Insisto en que son lugares cercanos, amables y con buen ambiente repartidos por toda la geografía española, desde Cadaqués hasta Ceuta. Desde Canarias a Baleares, pasando por Galicia, Extremadura o León, que es un reino gastronómico por sí mismo y por cierto, donde nacieron las Cortes, el lugar más democrático del mundo y con una gastronomía singular y excelsa. En la app de la Guía Repsol está mapeado cada rincón de España con sus Soles, Soletes y Soletes de verano, perfectamente identificados..
La generosidad de los Soles
“Los Soles nos han señalado chiringuitos, terrazas, bares, cafés o coctelerías que son todo un descubrimiento. Ellos conocen mejor que nadie el espíritu de los Soletes, porque los frecuentan con amigos, con familia o con su equipo y han tenido la generosidad de compartirlos. Es una guía estupenda para las vacaciones, justo ahora que tantos viajamos y estamos deseando saber dónde comer o tomar un helado”, señala María Ritter, directora de la Guía Repsol.
La presentación ha sido en el Castillo de Lorca, ambientado como una verbena de verano y con el apoyo político de Carmen Conesa del Gobierno de La Región de Murcia y de Fulgencio Gil del Ayuntamiento de Lorca, que están empeñados en dar a conocer la Costa Cálida como un destino más amplio y diverso que sólo el estacional de sol y playa. La Región de Murcia es una potencia productora de frutas y verduras, con una recuperación, gracias al interesantisimo IMIDA (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario), de variedades perdidas, abandonadas o de mejora de las ya existentes e incluso, de custodio como banco de semillas. En este centro de investigación se reciben peticiones de todo el mundo porque sus 19 líneas de investigación son punteras.
La región de Murcia es un paraíso gastronómico, cultural y de salud, de ahí que haya sido el lugar escogido para presentar los Soletes del Verano 2024, que nos harán disfrutar de todo lo que gastronómicamente España ofrece.
Ahora, que ya sabes que Andoni Luis Aduriz va al merendero ‘La Cabaña’ a tomar sardinas junto al faro; que a Joan Roca le encantan los quesos locales artesanos de ‘Formaticum’, en Girona ó que ‘Fratelli Figurato’, en Madrid, es la pizzería favorita de Paco Roncero y de Toño Pérez, qué esperas para disfrutar como ellos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.