BBVA se sube a la nube de la mano de Google

11/01/2012

Joan Carles Valero. La innovación es la principal palanca de crecimiento para Francisco González, presidente de BBVA, banco que hoy anuncia el mayor acuerdo mundial de adopción de Google Apps, la suite para empresas de Google

Tal y como avanzó el presidente de BBVA, Francisco González, avanza en su artículo incluido en el libro “Innovación: Perspectivas para el siglo XXI”, su banco busca “un modelo altamente apalancado en la tecnología, sencillo y eficiente, que permita a nuestros clientes interactuar con nosotros dónde, cómo y cuándo quieran y conseguir las mejores soluciones a sus demandas”. El acuerdo con Google supone desde hoy un hito en esa perspectiva de innovación, ya que con la tecnología de nube podrán trabajar hasta 110.000 empleados de BBVA en todo el mundo, lo que les permitirá aumentar su productividad y mejorar la colaboración.

La migración a la plataforma tecnológica de nube se completará a lo largo de 2012, una vez Google Enterprise y BBVA anuncian hoy la firma de un acuerdo para la adopción por parte de esta entidad financiera de Google Apps, la suite de soluciones para empresas de Google, que está basada en la tecnología de la nube o “cloud computing”.

Nuevo concepto de banca
El presidente de BBVA señaló en la presentación del libro, celebrada en el Centro de Innovación del banco en Madrid, que también “queremos liderar la transformación de la banca hacia un concepto totalmente diferente, y por eso llevamos años trabajando en la construcción de un nuevo modelo de negocio adaptado a estos cambios”. Un decisivo paso en esa dirección es la adopción de la tecnología “cloud computer” en la banca.

Tras la firma del acuerdo, más de 35.000 colaboradores de BBVA en España comenzarán a utilizar todas la herramientas de comunicación y colaboración integradas en la suite de Google Apps: Gmail con el chat de Google, Google Calendar, Google Docs, Google Groups, Google Sites, Google vídeos y mucho más. Se espera que a lo largo de 2012,  los  110.000 empleados de BBVA distribuidos en más de 26 países, migren a los sistemas de Google.

A través de esta solución, BBVA busca incrementar su eficiencia, dotando a sus empleados de las herramientas de comunicación y colaboración más avanzadas. Asimismo, Google Apps facilitará la colaboración entre los diferentes profesionales del banco, independientemente del área geográfica en la que estén. Este aspecto es esencial para impulsar la innovación en un grupo financiero tan global como BBVA.

Una nueva forma de trabajar
La nueva intranet global de BBVA es el proyecto principal que va a potenciar y transformar el uso de todos los entornos colaborativos de Google. Así, pasa de  ser un espacio corporativo de comunicación y de procesos de gestión interna a convertirse en el lugar común de trabajo de todos los empleados donde compartir, colaborar y gestionar el conocimiento de forma global. Además, se creará la primera red social de empleados BBVA, que mejorará la comunicación y explorará nuevas formas de trabajo.

“Lo que buscamos es apoyarnos en la tecnología, no sólo para hacer las cosas más rápido, sino de forma totalmente diferente a como se hacían hasta ahora”, afirma José Olalla, CIO (Chief Information Officer) de BBVA en una nota facilitada. “La suite de Google, integrada con nuestras herramientas de colaboración propias, nos permitirá poner en marcha una nueva forma de trabajo, en la que el empleado tendrá toda su información a un clic, independientemente del lugar donde esté, ofreciéndole posibilidades de colaboración muy avanzadas”.

Ahorro de costes
Gracias a la tecnología del cloud computing, los trabajadores de BBVA podrán tener más flexibilidad y movilidad y experimentarán nuevas formas de trabajar con terceros. Así, podrán acceder a su información desde cualquier lugar o dispositivo con conexión a internet y así, por ejemplo, trabajar desde cualquier lugar del mundo. Esto, además, se traduce en un aumento de la productividad gracias a la efectividad que ofrecen las herramientas de colaboración de Google. Por ejemplo, Google Talk, Sites y Docs permiten comunicarse y trabajar de una forma nunca antes conocida. Gracias a Google Docs varias personas pueden colaborar en un mismo documento, por lo que se acabó la engorrosa tarea de tener que adjuntar en un correo todos los documentos y unificar las distintas versiones.

“Hemos notado como en los últimos años empresas de todos los tamaños, incluyendo empresas con decenas de miles de usuarios, están abrazando la tecnología del cloud computing. Para nosotros, el hecho de que BBVA, una de las entidades financieras más importantes del mundo, decida dar el salto a Google Apps refuerza la estrategia de Google en apostar por el cloud computing. Esto demuestra que trabajar en la nube es ya una realidad y nadie se quiere quedar fuera de ella.  Las principales compañías ya están cambiando la forma en la que ven esta tecnología y se están dando cuenta del potencial que estas soluciones tecnológicas pueden aportar a la hora de transformar su negocio” comenta Sebastián Marotte, vicepresidente de Google Enterprise EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

Tras la firma de este acuerdo, BBVA se suma a los más de cuatro millones de clientes a escala mundial que han visto en las soluciones empresariales de Google una oportunidad de abrazar el cambio tecnológico y abrir las puertas a la constante innovación, colaboración y sobre todo, ahorro en costes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.