Este domingo había muchos frentes abiertos para el deporte español. Un tenista, Carlos Alcaraz, había llegado a la final de Wimbledon para enfrentarse a una de las leyendas que aún compiten en las pistas, el serbio Novak Djokovic, y la selección de fútbol masculina, también competía en la final de la Eurocopa 2024 contra Inglaterra. Al final, los sueños se hicieron realidad y Alcaraz conquistaba su segundo Wimbledon seguido, y La Roja levantaba su cuarta Eurocopa, convirtiéndose en los Reyes de Europa.

Carlos Alcaraz
Foto: Captura pantalla retransmisión del partido
Carlos Alcaraz conquistaba su segundo Wimbledon, su cuarto ‘Grand Slam’ en su palmarés con sólo 21 años, después de vencer al serbio Novak Djokovic, con un indiscutible 6-2, 6-2, 7-6(4). Hasta el histórico Djokovic reconoció que en la pista central de hierba no había podido hacer nada contra los golpes del murcianao. Su reconocimiento a que había sido el mejor fue refrendado por la entrega de la copa de ganador por parte de la princesa de Gales, Kate Mindleton.
Djokovic aspiraba a lograr su 25 «grande» y su octavo título de Wimbledon. Aspiraba a ampliar su historia, pero se volvió a topar con Alcaraz, que como en 2023 le dejó sin victoria. El de El Palmar ya ha comenzado a hacer leyenda, después de ganar solo hace un mes el Roland Garros, dos trofeos que se suman al de Indian Wells. Ya lleva 15 títulos, y el honor de ser el número uno más joven con 19 años.
El murciano pasó por encima de un Djokovic que buscaba el récord de 25 ‘grandes’ y un octavo título en Londres que ya le negó Alcaraz el año pasado, entonces a cinco sets. El español defendió su corona en La Catedral y la añadió a la de Roland Garros hace un mes, más Indian Wells esta campaña y 15 títulos en su palmarés.
Cuatro Eurocopas para el futbol español masculino

Foto: Selección Española de Fútbol
Por la noche, a las 21,00 horas, le tocaba el turo a la selección española masculina de fútbol, que se ha proclamado campeona de la Eurocopa tras ganar en la final celebrada en el Olímpico de Berlín a Inglaterra por 2-1. Los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal les daban el triunfo.
De esta forma, España se ha convertido en la selección más laureada del torneo con su cuarto título tras los de 1964, 2008 y 2012. En Alemania le tocó el llamado ‘grupo de la muerte’, dejando en la cuneta a Croacia, Francia, la anfitriona Alemania y, por último, Inglaterra.
A partir de las 20,00 horas, los aficionados podrán celebras las victorias de Alcaraz y La Roja, ya que el capitán Álvaro Morata invitó a Carlos Alcaraz, si ganaban, a celebrarlo en la Plaza de Cibeles de Madrid.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.