VidaCaixa gana 602,3 millones hasta junio, un 15% más

05/08/2024

J. V. Monge. Las rentas vitalicias y los seguros de ahorro garantizado acumulan más de 4.000 millones de euros en primas.

Foto: VIDACAIXA

Hasta el mes de junio, VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 602,3 millones de euros, un 15% más que el año pasado, según explica la aseguradora que explica este avance en el movimiento favorable de los mercados, el crecimiento sostenido de los recursos gestionados y la buena evolución de las distintas carteras de negocio.

En el primer semestre, los ingresos por primas y aportaciones de VidaCaixa han alcanzado los 7.403,2 millones de euros (+0,5%). Los seguros de ahorro y planes de pensiones suponen el 89% del total de ingresos y el 56%, corresponde a la comercialización de rentas vitalicias y seguros de ahorro garantizado, que han acumulado 4.168 millones de euros.

La cifra de clientes ha crecido un 6% respecto al mismo período del año anterior, hasta situarse en los 6,8 millones.

Durante el primer semestre del año, VidaCaixa ha abonado 2.895 millones de euros en prestaciones (un 2% más) a más de 800.000 clientes y sus familias en España y Portugal. Casi la mitad de este importe, 1.345 millones (un 8% más), se ha abonado en forma de renta. El cobro de estos importes mensuales permite a los beneficiarios completar su pensión pública de jubilación: 8 de cada 10 son personas mayores de 65 años.

VidaCaixa gestiona 126.591 millones de euros en activos (7,3% más respecto a junio de 2023). De estos, 7.664 millones son de BPI Vida e Pensões, mientras el ratio de Solvencia II sobre el capital requerido se situó en el 167%.

Seguros de ahorro

VidaCaixa ha ido adaptando su oferta al contexto de tipos de interés. La entidad cuenta con la gama de rentas vitalicias y seguros de ahorro más amplia del mercado. Así en rentas vitalicias, que aportan al colectivo sénior un complemento a la pensión pública de jubilación para toda la vida, han acumulado un total de 2.461 millones de euros en primas. Por su parte, los seguros de ahorro garantizado han sumado 1.707 millones de euros.

Además, dentro de la oferta de seguros unit linked ha destacado la evolución de Valor Activo Unit Linked, con un 43% más de primas que hace un año. Este producto permite planificar la herencia, al mismo tiempo que se rentabiliza el patrimonio mediante una inversión basada en la gestión activa, con la seguridad de que la aportación está garantizada en caso de fallecimiento durante diez años o hasta cumplir los 95 años.

El servicio MyBox Jubilación, que se lanzó en 2022, ha alcanzado los 230.000 clientes. Recientemente (julio de 2024) se ha extendido este servicio al colectivo de autónomos con el lanzamiento de MyBox Jubilación Autónomos. En el segmento de ahorro colectivo, las primas se han situado en los 448,6 millones de euros, un 88,4% más.

Planes de pensiones

Las aportaciones a planes de pensiones individuales han alcanzado los 547 millones de euros, un 12% más. La entidad cuenta con más de un millón de clientes que ahorran de forma sistemática en seguros y planes con una prima media de 127 euros al mes.

A cierre de junio, los planes de pensiones de la entidad mantienen unas rentabilidades superiores a la media del mercado en todos los horizontes temporales: 10,3% a un año (frente al 9,5% del mercado), 2,4% a tres años (frente al 2,2% del mercado), 4% a cinco años (frente al 3,4% del mercado) y 3,7% a diez años (frente al 3,0% del mercado).

Por su parte, las aportaciones a planes de pensiones colectivos han alcanzado los 336,2 millones de euros, un 14% más, impulsados por la puesta en marcha del primer plan de pensiones de empleo simplificado sectorial del país (plan del sector de la construcción), y del primero para autónomos promovido por ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos). A cierre de julio, el plan de empleo del sector de la construcción ha superado las 500.000 altas, convirtiéndose en el mayor de España en número de partícipes a día de hoy.

Seguros vida-riesgo

Por su parte, los seguros de riesgo han alcanzado los 811,3 millones de euros en primas, un 6,7% más que el año pasado. De estos, 502,2 millones de euros corresponden al segmento individual (+6,8%) y 309,1 millones de euros a colectivos y pymes (+6,5%).

El seguro de vida individual dentro de la gama MyBox de CaixaBank ha superado los 221 millones de euros en primas en este período. Por su parte, MyBox Vida Negocios, la oferta para el segmento colectivo, ha superado los 75 millones de euros. Además, en el mes de julio se ha iniciado la comercialización de MyBox Vida con opción multiasegurado, que permitirá incorporar hasta diez asegurados en la misma póliza.

Este seguro incluye coberturas de fallecimiento e invalidez absoluta permanente; doble capital en caso de fallecimiento o invalidez absoluta permanente por accidente, y coberturas de cáncer, infarto de miocardio y otras enfermedades graves.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.