El Ibex 35 ha comenzado la semana con un desplome del 2,52%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.403,5 puntos a las 9.00 horas, tras la referencia del hundimiento de las Bolsas asiáticas. Pasados 15 minutos, la Bolsa madrileña aumentaba su caída al 2,66%, hasta situarse en los 10.389,1 puntos.
Todo comenzó con el selectivo japonés Nikkei, principal índice de referencia de la Bolsa de Tokio, que ha caído un 12,4%, y acumula sus tres peores sesiones consecutivas desde el desastre nuclear de Fukushima en 2011.
Con estos antecedentes, las mayores caídas dentro del Ibex 35, teñido del rojo al completo, se las anotaban Grifols (5,35%), Banco Sabadell (4,64%), Banco Santander (4,42%) y Unicaja Banco (4,17%), mientras que los ‘farolillos rojos’ más moderados eran Iberdrola (-0,53%), Redeia (-0,89%), Naturgy (-0,98%) y Acciona Energía (-1,15%).
En el resto de Europa, los principales índices también han iniciado la sesión con caídas, del 4,15% para Milán, del 3,05% para Francfort, del 2,93% para París, y del 2,29% para Londres.
Por su parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, amanecía con una caída del 0,79% en la apertura de los mercados europeos, hasta los 76,19 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 72,85 dólares, un 0,9% menos.
Y en el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,0932 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,049%
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.