
Gráfico: Banco de España
El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, baja en agosto hasta el 3,166% desde el 3,526% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de 0,907 puntos.
Desde el pasado mes de junio, en que el Banco Central Europeo (BCE) bajó los tipos de interés, el Euríbor ha ido bajando paulatinamente. El mercado da por seguro que el organismo que dirige Christine Lagarde vuelva a acometer una nueva bajada en septiembre, por lo menos de 25 puntos básicos. Esta nueva rebaja de los tipos supondrá nuevas bajadas del Euríbor que ha traido de cabeza a los hipotecados a lo largo desde 2022 y, sobre todo, en 2023.
El 1 de febrero de 2021, el Banco de España amplió la difusión mensual de los tipos de interés oficiales, al incluir los índices basados en diferentes plazos del euríbor (a una semana, a un mes, a tres meses y a seis meses) establecidos por la Orden ETD/699/2020, con el objeto de aumentar las alternativas de tipos de interés oficiales que tienen las entidades, tanto para utilizarlos en la concesión de préstamos como para incluirlos como sustitutivos en dichos contratos.
Adicionalmente, el Banco de España inició en junio de 2021 la publicación del tipo de interés oficial de referencia basado en el €STR, según lo establecido por la Orden ETD/699/2020, tras la publicación de la Orientación (UE) 2021/5652 del Banco Central Europeo (BCE), que especificó la elaboración (mediante la utilización de la información histórica de los valores diarios del €STR) y la difusión de este tipo de interés.
Este nuevo índice de referencia, cuya determinación ha sido concretada por el Banco de España3, se define como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de TARGET2 el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el BCE.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.