
Foto: Web de BBVA
La COO y cofundadora de Rextie, Claudia Quintanilla Amorós, analiza todos los factores que contribuyen a la transformación digital del sector financiero. Desde las tendencias a llos desafíos y oportunidades en la digitalización financiera.
Tendencias clave en la Transformación Digital
- Interoperabilidad y Finanzas embebidas
La interoperabilidad entre bancos, fintechs y otras instituciones financieras se ha convertido en una tendencia fundamental. Esta colaboración facilita el acceso a servicios financieros más accesibles y eficientes para un mayor número de personas. Paralelamente, las finanzas embebidas están transformando la experiencia del usuario al integrar servicios financieros directamente en plataformas no financieras, permitiendo transacciones sin fricciones.
Esto permite a los clientes acceder a servicios como pagos, créditos, seguros o cuentas bancarias directamente dentro de las aplicaciones o plataformas que ya utilizan, sin necesidad de recurrir a una institución financiera tradicional.
- Ciberseguridad: un pilar esencial
La rápida digitalización del sector financiero ha puesto la ciberseguridad en el centro de la estrategia de las instituciones. Proteger los datos de los clientes y asegurar la integridad de las transacciones son fundamentales para mantener la confianza y cumplir con las regulaciones de protección de datos. Las fintechs, en particular, deben implementar medidas de seguridad robustas para prevenir ataques cibernéticos y garantizar un entorno digital seguro.
Entre las medidas esenciales se encuentran la autenticación multifactor, el cifrado de datos, el monitoreo de actividades sospechosas, la actualización continua del software, y el cumplimiento de regulaciones de protección de datos.
- Tecnologías Emergentes: IA, Open Banking y Neobancos
La inteligencia artificial (IA), el open banking y los neobancos están jugando un papel crucial en la revolución digital del sector financiero. La IA se utiliza para análisis predictivo, automatización de procesos y personalización de la experiencia del cliente. Por otro lado, el open banking está facilitando una mayor transparencia y colaboración entre entidades financieras.
Los neobancos, por su parte, son bancos 100% digitales que operan sin sucursales físicas. Estos bancos aprovechan la tecnología para ofrecer servicios financieros a través de aplicaciones móviles y plataformas web, permitiendo una experiencia bancaria más ágil y accesible. Los neobancos se centran en la experiencia del usuario, ofreciendo cuentas, tarjetas, préstamos y otros servicios de manera más rápida y sin las barreras tradicionales que suelen asociarse con los bancos convencionales.
Estos neobancos están ganando terreno al ofrecer soluciones financieras innovadoras, especialmente atractivas para los usuarios más jóvenes y para aquellos que buscan una alternativa a la banca tradicional.
Desafíos y oportunidades en la digitalización financiera
- Velocidad de adopción e implementación
Uno de los mayores desafíos que enfrentan las instituciones financieras es la velocidad con la que pueden adoptar e implementar nuevas tecnologías. Esto requiere no solo una inversión significativa en infraestructura tecnológica, sino también una cultura organizacional que esté abierta al cambio y a la innovación continua. Las fintechs, con su agilidad inherente, están en una posición ventajosa para adaptarse rápidamente a estas demandas.
- Seguridad y Privacidad
A medida que el sector financiero se digitaliza, también aumenta su exposición a riesgos cibernéticos. Las empresas deben estar preparadas para enfrentar estos desafíos mediante la implementación de avanzadas medidas de seguridad y el cumplimiento de regulaciones de protección de datos. La confianza del consumidor depende de la capacidad de las instituciones para proteger la información sensible de sus clientes.
El futuro del sector financiero digital
La revolución digital en el sector financiero no solo está transformando el presente, sino que también está configurando el futuro. Tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y la realidad aumentada están preparadas para tener un impacto significativo en los próximos años. Estas innovaciones ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa, personalizar la experiencia del cliente y explorar nuevas formas de hacer negocios.
Las fintechs y startups están bien posicionadas para liderar esta transformación, aprovechando su capacidad para innovar rápidamente y adaptarse a un entorno en constante cambio. Sin embargo, es crucial que estas empresas se mantengan al tanto de las tendencias tecnológicas globales y estén dispuestas a evolucionar continuamente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.