Mapfre lanza un seguro de ahorro con un 6,43% de rentabilidad a tres años

17/09/2024

diarioabierto.es. Se trata de un seguro de ahorro de prima única que ofrece un interés efectivo anual del 2,10%, aunque depende de la edad del asegurado.

Foto: MAPFRE

Mapfre ha anunciado un nuevo seguro de ahorro garantizado a 3 años que ofrece una rentabilidad del 6,43% al vencimiento. En concreto, se trata de un seguro de ahorro de prima única que ofrece un interés efectivo anual del 2,10%, aunque depende de la edad del asegurado.

El ‘Millón Vida 3 Años’ puede ser contratado por personas de entre 18 y 95 años, y exige una inversión mínima de 3.000 euros. La aseguradora permite el rescate total una vez pasado el primer año, su valor de rescate será el menor entre el importe de la provisión matemática y el valor de realización de los activos asignados a la póliza.

En caso de fallecimiento el beneficiario percibirá la cantidad equivalente a la prima capitalizada a un tipo de interés técnico superior al efectivo.

El producto puede ser contratado en las oficinas de Mapfre, donde los interesados podrán recibir información de los diferentes productos y soluciones de ahorro e inversión que mejor se adapten a su perfil de riesgo y objetivos.

Además, a través de la aplicación de la aseguradora el cliente podrá conocer la posición global y el detalle de las cuentas de valores y de efectivo, de los planes de pensiones y de los seguros de ahorro. Asimismo, puede consultar todos los movimientos en un panel que muestra una sola pantalla con el saldo total y los productos financieros que el cliente tiene contratados. La app ofrece la posibilidad de gestionar y manejar las cuentas de efectivo, ordenar compras, ventas y traspasos de los fondos y valores.

Con esta nueva oferta Mapfre se afianza en el mercado de productos de ahorro e inversión y promociona nuevas ofertas para los ahorradores que quieren rentabilizar su dinero y buscan otras propuestas más allá de las ofrecidas por la banca.

El nuevo producto llega tras la segunda rebaja de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) que los expertos esperan que se traslade al interés ofrecido por los bancos en sus productos de ahorro e inversión. Es decir, los bancos podrían comenzar a reducir la rentabilidad de sus ofertas tras esta rebaja, por lo que productos alternativos pueden captar aún más la atención de los ahorradores.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.