Bank of America advierte de la ‘trampa bajista’ de los precios del petróleo

23/09/2024

Francisco Blanch, Commodity & Deriv Strategist BofA Europe. Francisco Blanch ve un precio del crudo Brent a 75 dólares por barril en 2025 y recuerda que, a pesar de que el mercado está posicionado de una manera contundentemente bajista, los riesgos están más equilibrados de lo que parece y la energía está en el núcleo de la próxima gran batalla: el enfrentamiento entre la Inteligencia Artificial y la lucha contra el cambio climático.

 

Los inversores se han puesto agresivamente en corto en el sector energético…

El sentimiento de los inversores en energía se ha vuelto decididamente bajista, ya que la OPEP+ planea ahora añadir barriles a un mercado excedentario de petróleo. La posición neta especulativa en futuros y opciones del petróleo cayó recientemente a los niveles más bajos desde al menos 2011, lo que sugiere que los inversores ya están más que posicionados para un entorno de precios de la energía a la baja. Los signos de debilidad de la demanda de petróleo de China han agravado las preocupaciones de los inversores, junto con la disminución de los márgenes de refino y la ralentización del uso de combustible tras el fuerte repunte posterior a la COVID. Los riesgos de una guerra comercial, una guerra de precios OPEP+ y un aterrizaje brusco de la economía mundial han agitado aún más el ánimo de los inversores.

… pero creemos que los riesgos para los precios están más equilibrados…

Sin embargo, a pesar de todas las preocupaciones bajistas que existen, creemos que el consumo mundial de energía probablemente se acelerará en el futuro a medida que la próxima revolución de la productividad pase a primer plano. Es importante recordar que el próximo choque entre la inteligencia artificial y la lucha contra el cambio climático tiene a la energía en su centro. Así pues, si el PIB mundial crece un 3,3% el año que viene, como prevé nuestro equipo de Economía, la demanda de energía le seguirá. El mundo consume unos 300 millones de barriles de petróleo al día, incluidas las energías renovables, y el consumo puede crecer anualmente entre 6 y 9 millones de barriles al año. Con una demanda de electricidad superior al uso de combustibles para el transporte debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos y a la construcción de centros de datos, los precios de los combustibles térmicos deberían verse fuertemente respaldados.

… al aumentar la demanda de energía y los riesgos geopolíticos en 2025

Estimamos que las energías renovables añadirán 2 millones de bpe/d en 2025, dejando que el petróleo, el carbón y el gas natural aporten el calor restante que necesita la economía mundial. Sin embargo, el crecimiento de la oferta de carbón térmico es cada vez más limitado y las importaciones chinas de carbón por vía marítima han aumentado rápidamente este año. Mientras tanto, el crecimiento de la oferta de GNL se ha ralentizado en los últimos meses. Además, la capacidad excedentaria de la OPEP+ puede ser menor de lo previsto, y los precios del crudo de Dubai han repuntado frente al Brent recientemente, lo que apunta a una reciente caída de los barriles físicos. Así pues, 60 $/bbl o 10 $/MMBtu pueden ser un precio mínimo suave para nuestra previsión central de precios del petróleo Brent de 75 $/bbl para 2025, en caso de que

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.