En respuesta a este crecimiento, el Gobierno de España ha aprobado recientemente la ley DAC8, que tiene como objetivo aumentar la transparencia y el control sobre las transacciones con criptoactivos.
Esta nueva normativa establece que las plataformas de criptomonedas deben compartir información detallada sobre sus usuarios con las autoridades fiscales, permitiendo una mejor supervisión del mercado y, al mismo tiempo, alineando al país con las directrices europeas en materia de control fiscal.
Cambios regulatorios e implicaciones para el mercado de criptomonedas en España
La ley DAC8 fue aprobada por el Consejo de Ministros de España el 17 de septiembre de 2023. Esta legislación, que todavía está pendiente de la aprobación final del Parlamento, estipula que todas las plataformas de criptomonedas que operan en el país deben proporcionar información detallada sobre sus usuarios y sus transacciones a las autoridades fiscales.
A partir de 2024, los proveedores de servicios de criptoactivos en territorio español deberán informar sobre las transacciones y los saldos de sus clientes, independientemente de si estos criptoactivos se encuentran en exchanges nacionales o extranjeras. Además, nuevas obligaciones, como los modelos informativos 172, 173 y 721, tienen como objetivo garantizar que la Hacienda tenga acceso detallado a la información de los usuarios de criptoactivos. Esto incluye datos sobre quién posee las criptomonedas y los saldos mantenidos hasta el 31 de diciembre de cada año.
El objetivo principal es mejorar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y combatir la evasión fiscal, un tema de gran preocupación con el aumento de las transacciones con criptoactivos. Plataformas como Binance, una de las más importantes en el país, deberán adaptarse a las nuevas normativas, especialmente a la hora de incorporar nuevas criptomonedas a su portafolio. Y para los inversores, estar al tanto de las próximas criptos en Binance es fundamental para seguir las novedades y aprovechar las oportunidades de inversión.
Según ha destacado el Ministerio de Hacienda, esta ley sustituye el concepto de «moneda virtual» por el de «criptoactivo», lo que abarca una gama más amplia de activos digitales, incluidos los tokens no fungibles (NFTs) y otras formas de criptoactivos, además de Bitcoin y Ethereum. La legislación también se alinea con el Marco de Comunicación de Información sobre Criptoactivos de la OCDE, fomentando la cooperación internacional en la lucha contra el fraude fiscal y ampliando la colaboración con otros países de la Unión Europea y más allá.
Uno de los principales cambios introducidos por esta nueva normativa es el reconocimiento oficial de las criptomonedas como bienes susceptibles de embargo, lo que significa que, en caso de impago de impuestos, las autoridades podrán confiscar estos activos. Este reconocimiento amplía el rango de activos financieros sujetos a la recaudación de deudas fiscales, incluyendo también bienes y derechos vinculados a entidades de pago y dinero electrónico.
Las criptomonedas más negociadas en España
Con el creciente interés en las criptomonedas en el país, algunos activos digitales destacan como los más negociados entre los españoles. El Bitcoin (BTC) sigue encabezando la lista, siendo ampliamente adoptado por los inversores debido a su longevidad y estabilidad relativa en el volátil mercado de criptoactivos. Según datos de CoinMarketCap, el Bitcoin representó alrededor del 40% del valor total del mercado de criptomonedas en 2023, consolidándose como una de las criptomonedas más negociadas en España.
Además del Bitcoin, Ethereum (ETH) también ha captado la atención de los inversores españoles. Gracias a su enfoque en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), Ethereum representa una parte importante del mercado de criptoactivos, siendo una de las criptomonedas más demandadas tanto por inversores individuales como por grandes instituciones financieras.
Otra criptomoneda que ha ganado popularidad en España es Binance Coin (BNB), directamente vinculada a la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance. Binance ofrece una amplia gama de servicios, desde la compra y venta de criptomonedas hasta la participación en proyectos de blockchain y en inversiones DeFi (finanzas descentralizadas). Además de las criptomonedas mencionadas, Ripple (XRP) también tiene un alto volumen de negociación en España.
Con su enfoque en facilitar pagos internacionales y transacciones rápidas y de bajo coste, Ripple ha sido utilizado por diversas instituciones financieras en todo el mundo, incluida Europa. En 2023, XRP fue una de las cinco criptomonedas más negociadas en el país. Además, también fue impulsada por una victoria parcial en el caso contra la SEC de EE.UU., lo que provocó un gran aumento en su volumen de negociación y precio, con un repunte del 84% en su capitalización bursátil.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.