Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, destaca en su comentario semanal sobre el Euríbor cómo éste ha perdido todo el terreno ganado la semana anterior y prevé que siga cayendo a menos que la economía de la zona euro dé señales de que está tocando fondo.
Las noticias de la economía de la zona euro no mejoran, y el BCE ha reaccionado recortando los tipos y dando a entender que está cada vez más preocupado por los riesgos, tanto en materia de inflación como de actividad económica”, explica Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury.
El experto señala que los traders no han tardado en reaccionar tras la baja de tipos y han acercado el euríbor a un año al 2,6%, valorando en un 50% la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión que el BCE celebrará en diciembre.
“Dado que los mercados dan por seguro que el BCE recortará al menos 25 puntos básicos en cada reunión hasta el verano de 2025, los únicos acontecimientos que podrían detener la caída de los tipos Euríbor serían señales claras de que la economía de la zona euro está tocando fondo. El próximo dato crucial serán los índices PMI de actividad empresarial, que se publicarán el próximo jueves”, apunta Díaz-Álvarez.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.