El PIB turístico español cerró 2011 con un crecimiento del 2,6%, casi cuatro veces más que el 0,7% previsto para el conjunto de la economía española, según ha informado la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).
Este incremento de la actividad turística ha permitido generar 2.678 millones de euros más que en el ejercicio anterior y ha conseguido dar un empuje al mercado laboral al crear cerca de 17.000 empleos a lo largo del año.
{destacado}A pesar de los buenos resultados, los datos advierten de que las empresas aunque han vendido más siguen ganado menos. Un 64% de las compañías aseguran haber incrementado sus ventas en 2011, pero la contención de los precios y el aumento de los costes no les ha permitido tener unos buenos resultados en cuanto a beneficios.
Solo el 44,9 ha mejorado sus ingresos respecto a 2010, hasta un 55% de las empresas sufrieron caídas de sus ganancias y de las que consiguieron aumentarlas, la inmensa mayoría lo hicieron con aumentos inferiores al 5%.
Exceltur ha señalado que el crecimiento del turismo se ha debido «exclusivamente» a la demanda extranjera. Los turistas han optado por España ante la inestabilidad que viven países como Egipto y Túnez. Los destinos del norte de África han perdido siete millones de visitantes.
Por su parte la demanda nacional ha sufrido una contracción que se ha ido acelerando a medida que ha avanzado el año. Esta contracción se ha debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas.
Leve incremento en 2012
Si la mejora de estos dos últimos años solo ha servido para recuperar parte de la intensa pérdida de actividad turística sufrida al inicio de la crisis económica, entre 2008 y 2009, este 2012 apunta a un leve crecimiento que se situará entorno al 0,2%.
Este año los resultados de la actividad turística estarán vinculados a la situación de crisis de deuda que vive la eurozona, su impacto en los mercados y la vuelta a la normalidad de los destinos competidores del Magreb.
«El próximo año se respirará un moderado optimismo en el sector ya que continuará la línea de evolución de este año, con un leve crecimiento «, ha destacado el nuevo presidente de Exceltur, Fernando Conte, que sustituye a Sebastián Escarrer.
Los empresarios turísticos también reflejan cierto optimismo para 2012 ya que un 67,6% anticipan un leve crecimiento de las ventas, y un 61,2% de ellos esperan traducirlas en mejores resultados.
Los destinos con mejores expectativas para el año que viene serán Canarias, Baleares, Madrid y Barcelona y otras ciudades como Valencia, Málaga y Sevilla, que han mejorado su marca y producto turístico de cara al panorama internacional.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.