El toro y los polvorones

12/12/2024

Carmen Duerto.

 

En 1850 el pastelero Fermín Galicia abre la Confitería Galicia en Tordesillas (Valladolid). En los 150 años de existencia, han pasado seis generaciones encargadas de custodiar las recetas artesanas del fundador e incrementándolas con el saber hacer de cada generación Galicia de pasteleros.

En 1954 sucede algo que marcará el futuro de los Galicia, a Amador, cuarta generación, se le ocurre patentar su producto estrella; el polvorón El Toro y de ahí le seguirían una retahíla de dulces con esa denominación tan peculiar, que unas veces les favorece y otras les achacan controversias muy alejadas al mundo de la confitería.

El secreto de sus fórmulas no lo divulgarán, pero sí, las materias primas de las que se abastecen. Excepto los frutos secos y la canela, el resto son de Castilla y León porque llevan con mucho orgullo la etiqueta de “Tierra de Sabor”. La manteca de cerdo ibérico llega de Guijuelo y el azúcar de Acor en Olmedo, por ejemplo.

Con las mejores y más cercanas materias primas, los Galicia hacen dulces únicos y centenarios, como los monos de San Vicente, que son propios del mes de enero, coincidiendo con la festividad local. Es cierto que aunque su gama es muy extensa, los hojaldres y los polvorones El Toro son los buques insignia de su marca y se distribuyen por todo el mundo, gracias al comercio on line.

Han recibido muchas distinciones en sus 150 años de existencia, pero en 2017, les dieron un reconocimiento que les llena de orgullo, al ser considerada la mejor pastelería artesana de España.

Desde luego si hay un dulce asociado a la Navidad y a Valladolid ese es sin duda el polvorón. Las cifras no engañan, producen 260.000 kilos de polvorón al año. Y lo que personas conocidas e influyentes, como Niña Pastori o María Pujalte, le reconocen es su textura suave, que no haga pelota en la garganta y ese ligero sabor a canela y a tostado que son el sabor de la Navidad.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.