Franco, arma de doble filo

06/01/2025

Josep M. Orta.

La iniciativa del Gobierno de conmemorar los beneficios de los cincuenta años sin Franco puede ser un arma de doble filo para los socialistas en un momento que los “vivas” al general y las banderas predemocráticas son cada vez más frecuentes en determinados actos y no únicamente de VOX.
A los populares siempre les ha costado mucho condenar el franquismo, sus desmanes y sus atrocidades. Hay sectores de este partido que vienen de donde vienen y tras años de ostracismo y de nostalgia ahora creen que pueden recuperar el tiempo perdido y están envalentonados aunque mucho más discretos que sus socios de VOX. Incluso ahora se oponen con todas sus fuerzas para desvirtuar las leyes e iniciativas sobre la memoria democrática, tratando de edulcorar los duros años de la guerra y especialmente de la postguerra. Consideran que los aires políticos en el mundo soplan a su favor.
Para contrarrestarlo, los socialistas proponer exhibir los éxitos de los cincuenta años sin dictador, denunciar la ambigüedad de los populares respecto al general golpista. Evidentemente, es una campaña partidista que trata de poner entre la espada y la pared a determinadas formaciones (aunque cabe recordar la afirmación que en el centenario del PSOE pronunció Santiago Carrillo en el Congreso: “El PSOE es un partido con cien años de historia y cuarenta de vacaciones”). Sin embargo, el tiro les puede salir por la culata. De momento el Rey ha renunciado a avalar con su presencia los primeros actos de esta conmemoración y las críticas de la derecha de volver a resucitar odios no tardarán en aflorar.
Dejando el trasfondo partidista de esta conmemoración, no está mal explicar  a una gran parte de los españoles que por razones de edad y circunstancias tienen una vaga referencia de lo que aconteció explicar lo que sucedió. Y de paso adaptar los libros de texto de los escolares (y quizás de las academias militares) a una explicación más rigurosa de este dramático conflicto y del rigor de la postguerra. La historia ha de ser una ciencia y demasiadas veces su deformación se convierte en un arma propagandista.
Franco hará cincuenta años que murió en la cama, pero el franquismo sociológico parece que ha resucitado y no está mal recordar de qué fuentes beben. Pasó lo que pasó y ni unos ni otros están en condiciones de ponerse demasiadas medallas, pero conocerlo puede servir para aprender la lección para evitar que hechos como aquellos no vuelvan a producirse

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.